Circuito Integrado SN74LS290N
Especificaciones técnicas:
- Tensión de alimentación máxima (Vsup): 5,25 V
- Voltaje de suministro: 5V
- fmax-Min: 16MHz
- Corriente máxima de fuente de alimentación (ICC): 15mA
- Temperatura de funcionamiento (máx.): 70°C
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la función principal del SN74LS290N y en qué tipo de proyectos se utiliza?
El SN74LS290N es un contador de décadas asíncrono. Su función principal es contar pulsos de reloj y presentar el resultado en un formato de 4 bits conocido como BCD (Binary-Coded Decimal), que va del 0 (0000) al 9 (1001). Es ideal para proyectos que requieren división de frecuencia, contadores de eventos, la base para relojes digitales, o para secuenciar operaciones en lógica digital sin necesidad de un microcontrolador.
¿Cómo debo conectar los pines para que funcione como un contador de décadas (0 a 9)?
Esta es la configuración más importante. Internamente, el chip contiene dos contadores separados: uno que divide por 2 y otro que divide por 5. Para que cuente hasta 10 (una década), debes conectarlos en cascada:
- Aplica tu señal de reloj principal al pin de entrada A (pin 14).
- Crea un puente (un cable) conectando la salida QA (pin 12) a la entrada B (pin 1).
Con esta conexión, el chip funcionará como un divisor de frecuencia por 10, y las salidas (QD, QC, QB, QA) representarán el conteo en BCD.
¿Cuál es la diferencia entre este contador BCD (SN74LS290) y un contador decodificado como el CD4017?
La diferencia es cómo presentan la salida.
- El SN74LS290 (Contador BCD) tiene 4 salidas (QD, QC, QB, QA) que representan el número contado en código binario. Para saber que el conteo es «7», necesitas leer «0111» en sus salidas.
- El CD4017 (Contador Decodificado) tiene 10 salidas separadas. Para un conteo de «7», el pin de la séptima salida se activará (se pondrá en ALTO) mientras todas las demás permanecen en BAJO.
Elige el SN74LS290 si necesitas el valor numérico para otros cálculos lógicos. Elige el CD4017 si necesitas activar secuencialmente 10 cosas diferentes, como 10 LEDs.
¿Para qué sirven los pines de Reset (R0) y Set-to-9 (R9)?
Estos pines permiten preestablecer el contador a un valor específico, y son activos en ALTO.
- Reset (R0(1) y R0(2)): Cuando ambos pines se ponen en nivel ALTO simultáneamente, el contador se reinicia forzosamente a cero (0000), sin importar el pulso de reloj.
- Set-to-9 (R9(1) y R9(2)): Cuando ambos pines se ponen en ALTO, el contador se ajusta forzosamente a nueve (1001).
Para que el contador funcione normalmente, debes asegurarte de que al menos uno de cada par de estos pines esté conectado a TIERRA (GND) o en un nivel BAJO.
¿Qué significa «LS» en SN74LS290N y puedo reemplazarlo por una versión «HC»?
El sufijo «LS» se refiere a la familia lógica Low-power Schottky, una tecnología TTL (Transistor-Transistor Logic) que opera estrictamente con una alimentación de 5V. Las versiones «HC» (High-speed CMOS) son más modernas, tienen un rango de voltaje de operación mucho más amplio (típicamente de 2V a 6V) y consumen muchísima menos energía. Si bien son pin-compatibles, no son eléctricamente idénticos. Para un circuito que funciona a 5V, un reemplazo podría funcionar, pero siempre se debe verificar la compatibilidad de los niveles de voltaje (V_IH, V_IL) con los otros chips del circuito.
¿Es necesario algún componente externo para que este circuito integrado funcione?
Sí, es una práctica de diseño electrónico fundamental. Siempre debes colocar un condensador de desacoplo (un condensador cerámico de 0.1µF o 100nF) lo más cerca posible de los pines de alimentación del chip (VCC – pin 5 y GND – pin 10). Este componente filtra el ruido de la fuente de alimentación, previene oscilaciones y asegura que el contador opere de manera estable y predecible.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.