Destornillador Multifunción 32 piezas + Pinza
- Incluye Mango Material: Goma.
- Incluye Puntas:
Philips 00, 0, 1, 2
Plana 1.0, 1.3, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 4.0
Torx 4,5,6,7,8,10,15,20
Allen 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5, 4.0
Triangulo 3.0
Estrella 2.0
Y: 3.0
U: 1.0
Clutch 2.6
Preguntas Frecuentes
¿Las puntas de este set están imantadas? ¿Por qué es esto importante al trabajar en electrónica?
Sí, las puntas de este set son magnéticas. Esta es una característica fundamental y no solo una conveniencia. Al trabajar con tornillos diminutos, como los que se encuentran en drones, laptops o dentro de un chasis de robot, la punta imantada los sujeta firmemente. Esto evita que los tornillos caigan sobre la placa de circuito impreso (PCB), donde podrían causar un cortocircuito o perderse para siempre, ahorrando una enorme cantidad de tiempo y frustración.
La pinza incluida, ¿es antiestática (ESD-safe)? ¿Cuál es el riesgo de usar una pinza común?
La pinza incluida en este kit es una herramienta de precisión estándar, pero no está certificada como antiestática (ESD-safe). Es perfecta para manipular componentes mecánicos como tornillos o tuercas. Sin embargo, al manipular componentes electrónicos sensibles a la estática (como microcontroladores, memorias o sensores), existe el riesgo de que la electricidad estática acumulada en tu cuerpo se descargue a través de la pinza y dañe el componente de forma irreversible. Para máxima seguridad, recomendamos manipular los chips directamente con pinzas antiestáticas específicas.
¿Para qué se usan las puntas especiales como Torx, Allen (hexagonales) y Tri-Wing (Y) en proyectos de electrónica?
Estas puntas son esenciales en la electrónica moderna. Las Torx son muy comunes en discos duros, computadores y consolas de videojuegos por su capacidad de aplicar un mayor torque sin dañar la cabeza del tornillo. Las puntas Allen (Hex) son el estándar en robótica y modelismo para sujetar engranajes, poleas y para el ensamblaje de chasis y estructuras metálicas. Las Tri-Wing (Y) son tornillos de seguridad utilizados por fabricantes como Nintendo en sus consolas o Apple en algunos de sus dispositivos para dificultar la apertura por parte de usuarios no especializados.
¿De qué material son las puntas? ¿Son lo suficientemente resistentes para el montaje de impresoras 3D o chasis de robots?
Las puntas están hechas generalmente de una aleación de acero al cromo-vanadio (Cr-V), que ofrece un excelente equilibrio entre dureza y resistencia a la corrosión para trabajos de precisión. Son perfectamente adecuadas para el montaje y desmontaje de la mayoría de los componentes en impresoras 3D y robots (tornillería de placas, soportes, carcasas). Sin embargo, para tornillos de mayor tamaño que requieran un torque muy elevado, como los del marco estructural principal, siempre es recomendable usar herramientas de mayor calibre.
¿Cuál es la principal diferencia entre este set y uno de marca profesional de mayor precio (como iFixit)?
La principal diferencia radica en la dureza del acero, la precisión del mecanizado de las puntas y las características ergonómicas del mango. Los sets profesionales utilizan aleaciones de acero de mayor dureza (como el S2) y garantizan un ajuste más exacto para evitar el desgaste de tornillos muy pequeños. Este kit es una opción con una excelente relación precio-calidad, ideal para estudiantes, hobbistas y reparaciones ocasionales, ofreciendo una enorme variedad de puntas para iniciarse en el mundo de la reparación electrónica.
¿Las puntas tienen un vástago estándar para usarlas en un atornillador eléctrico de precisión?
Las puntas de este tipo de sets de precisión tienen un vástago hexagonal de 4mm. Este es un estándar común para destornilladores manuales de electrónica, pero no es compatible directamente con los atornilladores eléctricos estándar que utilizan un vástago de 1/4 de pulgada (6.35mm). Sin embargo, sí son compatibles con atornilladores eléctricos de precisión diseñados específicamente para puntas de 4mm.
Además de computadores y celulares, ¿qué componentes específicos de un proyecto de robótica puedo armar con este kit?
Este kit es extremadamente útil para casi todas las etapas de un proyecto de robótica. Podrás: 1) Montar un microcontrolador (Arduino, ESP32) en su carcasa. 2) Atornillar drivers de motor (como el A4988) a sus disipadores. 3) Fijar sensores a sus soportes. 4) Ensamblar pequeños chasis de acrílico o plástico impreso en 3D. 5) Abrir y reparar servos. 6) Asegurar las pantallas LCD y OLED a sus biseles. Es una herramienta indispensable en cualquier taller maker.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.