IMPORTANTE
El dimmer NO funciona para:
- Ventiladores.
- Motores.
- Pesceras.
- Bombillas de luz,
- Luces RGB.
Además, el controlador no es un transformador. Su uso es principalmente para módulos de luces LED, como paneles o tiras LED.
Conexion y Entradas
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un dimmer de módulo LED y cómo funciona para atenuar la luz?
Un dimmer de módulo LED es un dispositivo que permite controlar la intensidad luminosa de las tiras o módulos LED. Funciona mediante la técnica de Modulación por Ancho de Pulso (PWM). El dimmer enciende y apaga rápidamente los LEDs a una frecuencia muy alta (superior a la que el ojo humano puede percibir). Al variar el tiempo que los LEDs permanecen encendidos en cada ciclo (el ancho del pulso), se controla la intensidad aparente de la luz, logrando efectos de dimerización.
¿Qué voltaje y corriente máxima soporta este dimmer?
El dimmer está diseñado para operar con voltajes de 12V a 24V DC. Soporta una corriente máxima de 8 Amperios (8A). Esto significa que la suma de la corriente consumida por todas las tiras o módulos LED conectados a él no debe exceder los 8A. Si utilizas tiras LED de 12V que consumen 1A por metro, podrías alimentar hasta 8 metros de tira LED (si la potencia total no se excede). Siempre es recomendable dejar un margen de seguridad y no operar el dimmer cerca de su límite máximo.
¿Cómo se controla la intensidad de la luz de los LEDs?
El control se realiza mediante un potenciómetro (una perilla giratoria) integrado en el módulo. Al girar la perilla, se modifica el ciclo de trabajo (duty cycle) de la señal PWM enviada a los LEDs, aumentando o disminuyendo su brillo de forma continua y suave.
¿Qué tipos de luces LED son compatibles con este dimmer?
Este dimmer es ideal para controlar:
- Tiras LED monocromáticas: Tiras LED que solo emiten un color (blanco, rojo, verde, azul, etc.) y que operan a 12V o 24V DC.
- Paneles LED: Módulos LED que funcionan con el mismo voltaje de operación.
- LEDs individuales de alta potencia: Siempre que se conecten de forma adecuada (generalmente en paralelo con sus resistencias limitadoras de corriente correspondientes) y la corriente total no supere el límite del dimmer.
No es compatible con:
- Tiras LED RGB o RGBW: Requieren controladores específicos con múltiples canales PWM.
- Luces LED que funcionan a 110V AC o 220V AC: Este dimmer es para bajo voltaje DC.
- Dispositivos que no sean LED: Como ventiladores, motores o bombillas incandescentes, ya que estos requieren diferentes métodos de control.
¿Necesito una fuente de alimentación separada para este dimmer?
Sí, el dimmer en sí mismo no genera energía. Necesitarás una fuente de alimentación externa de 12V o 24V DC que pueda suministrar la corriente total requerida por las tiras o módulos LED que conectes. El dimmer se intercala entre la fuente de alimentación y las luces LED.
¿Cómo se conectan las luces LED al dimmer y a la fuente de alimentación?
El dimmer tiene terminales de entrada para la fuente de alimentación de 12V/24V DC (generalmente marcados como VIN+/VIN-) y terminales de salida para conectar las luces LED (marcados como LED+/LED-). Debes conectar la fuente de alimentación a los terminales de entrada, respetando la polaridad, y luego conectar las tiras o módulos LED a los terminales de salida, también respetando la polaridad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.