¿Cómo funciona un Driver para motor DC?
Un Driver para motores DC o puente H, es un circuito formado por diversos transistores (una especie de interruptor electrónico, que permite abrir o cerrar el paso de corriente) dispuestos de tal forma que al energizar los pines de señal, que trabajan a bajo voltaje y corriente, puedan manejar grandes cargas como es la de un motor DC.
Estas señales generalmente provienen de un microcontrolador, por ejemplo, un prototipo de un vehículo a control remoto, necesita un microcontrolador en él, el cual enviará las señales necesarias para mover los motores según se ordene desde el control.
La siguiente imagen es el esquema de un puente H genérico.
Consideremos cada interruptor como uno de los transistores del circuito, la entrada de corriente es por la parte superior y la salida la inferior, el motor se encuentra en el centro.
Si se activa el interruptor 1 y 4 a la vez, ocurre que la corriente circula por el motor de izquierda a derecha. Esto se considera un sentido de giro del motor.
Por el contrario, si se activa solamente los interruptores 2 y 3, la corriente circula por el sentido contrario, pudiendo girar el motor en la dirección contraria.
Recordemos que en el circuito, cada interruptor es un transistor que se abre o cierra el paso de corriente a través de una pequeña señal, por lo que 1 y 4 pueden unirse para un sentido, 3 y4 para el otro. De esta forma, mediante una disposición astuta de componentes, se puede invertir el sentido de giro de un motor DC.
Conexionado del Driver Motor DC MINI 298
El conexionado del Driver MINI 298 es bastante sencillo para las funciones que puede realizar. En primer lugar, se necesita conectar la fuente de alimentación de los motores (2 – 10V), el cual está destacado con color verde.
Luego, los pines de señal son 5 y están encerrados en color celeste. Los primeros dos pines son para controlar el Motor A. El tercero y cuarto para el Motor B y finalmente el último para el GND del microcontrolador.
No olvides este pin, para el buen funcionamiento es de suma importancia que todo el circuito comparta la misma GND.
El control de señal a través de los pines también es bastante simple. Tomando el caso del Motor A, IN1 e IN2 son sus respectivas entradas se señal y la codificación es la siguiente:
IN1 = HIGH e IN2 = LOW —> Giro de Motor A en un sentido
IN1 = LOW e IN2 = HIGH —> Giro de Motor A en sentido opuesto
Se aplica el mismo principio para el Motor B, siempre dejando un pin en alto y el otro en bajo, intercambiándolos para invertir el sentido de giro del motor.
Especificaciones Técnicas
- Modelo: MX1919 (MINI 298)
- Disposición del Circuito: Puente H
- Canales: 2
- Voltaje Alimentación de Motores: 2 – 10V
- Corriente máxima (pico): 2.5A
- Voltaje de señal: 1,8 – 7V (compatible con microcontroladores de 3.3V)
- Corriente de espera: < 0.1 uA
- Protección contra sobrecalentamiento por medio de Histéresis (TSD)
- Dimensiones (largo, ancho, alto): 31mm x 32mm x 5mm
- Peso: 11g
Para complementar, te adjuntamos un completo video donde se aprecia el funcionamiento, especificaciones, conexionado, programación y un proyecto utilizando el hermano mayor del presente controlador, el Driver L298N.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.