Admite lectores y escritores de RFID NFC de 13,56 MHz. Es compatible con la mayoría de los teléfonos inteligentes que tienen la función NFC. Es compatible con la aplicación NFC Tools en Android. Puede almacenar información o realizar acciones automáticamente, como abrir una dirección web, realizar una llamada telefónica, enviar mensajes de texto, abrir un archivo local o una aplicación, entre otros.
- La contraseña predeterminada de la tarjeta es 12 F, FFFFFFFFFF.
Especificaciones:
- Frecuencia: 13,56 MHz
- Protocolo: ISO14443A
- Capacidad: 1k bytes de memoria EEPROM
- Ciclos de reescritura: 100.000 veces
- Distancia de lectura: 0 ~ 10 cm (depende del dispositivo R/W)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si estas Etiquetas RFID CUID NFC son adecuadas para mi proyecto de control de acceso o identificación?
Estas etiquetas RFID CUID NFC operan a 13.56 MHz y utilizan el protocolo ISO14443A, lo que las hace compatibles con la mayoría de lectores y smartphones con tecnología NFC. Son ideales para sistemas de control de acceso, identificación de objetos, registro de personal, o para automatizar acciones en dispositivos móviles. Si tu sistema o dispositivo soporta esta frecuencia y protocolo, estas etiquetas regrabables serán una excelente opción, especialmente si necesitas una gran cantidad de ellas.
¿Qué características hacen que estas etiquetas sean «regrabables» y qué significa CUID?
El término «regrabable» significa que puedes borrar la información almacenada en la memoria EEPROM de la etiqueta y escribir nuevos datos hasta 100,000 veces. El «CUID» se refiere a una estructura de seguridad en la tarjeta NFC que la hace más difícil de clonar que las tarjetas MIFARE Classic estándar, proporcionando un nivel adicional de protección. La memoria EEPROM de 1k bytes permite almacenar información útil, como identificadores únicos, datos de configuración, o enlaces a sitios web.
¿Qué dispositivos o sistemas son necesarios para leer y escribir datos en estas etiquetas RFID NFC?
Para leer y escribir en estas etiquetas, necesitarás un lector/escritor RFID NFC compatible con la frecuencia de 13.56 MHz y el protocolo ISO14443A. Muchos smartphones modernos con tecnología NFC incorporada pueden leer estas etiquetas, y se pueden usar aplicaciones como «NFC Tools» (disponible en Android) para interactuar con ellas, como almacenar información o programar acciones. Para aplicaciones más profesionales o de mayor volumen, se utilizan lectores RFID dedicados.
¿Qué tipo de acciones o información se puede almacenar en estas etiquetas y cómo las programo?
Puedes almacenar diversos tipos de información en la memoria EEPROM de 1k bytes de estas etiquetas. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
* **Identificadores únicos:** Para sistemas de control de acceso o registro.
* **Enlaces a sitios web:** Para compartir información de contacto, perfiles de redes sociales, o URLs de productos.
* **Comandos para smartphones:** Como iniciar una llamada, enviar un SMS, abrir una aplicación, o configurar Wi-Fi.
La programación se realiza utilizando lectores NFC compatibles y software o aplicaciones que permitan escribir datos en la memoria de la etiqueta. La contraseña predeterminada es 12 FFFFFFFFFF.
¿Cuál es la distancia de lectura típica para estas etiquetas y cómo puede afectar mi proyecto?
La distancia de lectura para estas etiquetas RFID NFC es típicamente de 0 a 10 cm, dependiendo en gran medida de la potencia y el diseño del lector NFC que se utilice. Para aplicaciones de proximidad cercanas, como abrir una puerta al acercar la tarjeta, esta distancia es más que suficiente. Si tu proyecto requiere detección a distancias mayores, deberías considerar tecnologías RFID de mayor alcance (como las de 125 KHz con antenas más grandes) o lectores NFC más potentes.
¿En qué aplicaciones de comunicación inalámbrica o IoT se pueden utilizar estas etiquetas NFC?
Estas etiquetas son perfectas para integrar la comunicación NFC en proyectos de IoT y sistemas inalámbricos, por ejemplo:
* **Automatización del hogar:** Para activar escenas o dispositivos al acercar una etiqueta a un lector.
* **Sistemas de control de acceso físico o digital.**
* **Logística y seguimiento de inventario:** Identificando productos o lotes.
* **Puntos de información interactivos:** Donde se accede a datos al tocar una etiqueta con un smartphone.
* **Seguridad:** Verificando la autenticidad de objetos o documentos.
La posibilidad de programar acciones automáticas en smartphones las hace muy versátiles para la interacción con el mundo físico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.