Especificaciones técnicas:
- Protección continua contra cortocircuitos
- Corriente de entrada sin carga tan baja como 8 mA
- Rango de temperatura ambiente de funcionamiento: -40 ℃ a +105 ℃
- Alta eficiencia hasta 81 %
- Voltaje de prueba de aislamiento de E/S: 1,5 kVDC
- Distribución de pines estándar de la industria
Documentos:
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este Convertidor DC/DC Mornsun 1W es adecuado para mi proyecto de electrónica que requiere aislamiento y un voltaje de salida específico?
Este convertidor DC/DC es ideal si necesitas proporcionar una fuente de alimentación aislada de 15V a partir de una entrada de 24V, especialmente en entornos donde el aislamiento eléctrico es crucial para la seguridad, la protección de componentes sensibles, o para evitar bucles de tierra. Con una potencia de 1W, es adecuado para alimentar dispositivos de baja potencia como sensores, microcontroladores, o pequeños circuitos de control que requieran una tensión de aislamiento y una regulación precisa. Su resistencia a temperaturas extremas y protección contra cortocircuitos lo hacen confiable para aplicaciones industriales o exigentes.
¿Cuáles son las especificaciones técnicas clave de este convertidor DC/DC y qué significa que sea «aislado»?
Las especificaciones clave incluyen:
Voltaje de Entrada: 24V DC.
Voltaje de Salida: 15V DC.
Potencia Máxima: 1W.
Aislamiento Eléctrico: 1.5 kVDC entre la entrada y la salida.
Protección contra Cortocircuitos: Continua.
Corriente de Entrada sin Carga: Tan baja como 8 mA.
Rango de Temperatura de Operación: -40°C a +105°C.
Eficiencia: Hasta 81%.
Que sea «aislado» significa que no hay conexión eléctrica directa entre el circuito de entrada (24V) y el circuito de salida (15V). La transferencia de energía se realiza a través de un transformador interno, lo que proporciona una barrera de seguridad y previene que problemas en un lado (como picos de voltaje o tierra diferente) afecten al otro.
¿Cómo se conecta este convertidor DC/DC en mi sistema de alimentación y qué precauciones debo tomar?
La conexión es relativamente simple:
Entrada de Alimentación (Vin): Conecta la fuente de 24V DC a los pines de entrada correspondientes del módulo (normalmente marcados como Vin+ y Vin-).
Salida de Alimentación (Vout): Conecta tus dispositivos de 15V DC a los pines de salida correspondientes (Vout+ y Vout-).
Precauciones:
Asegúrate de que el voltaje de entrada sea exactamente de 24V DC.
Verifica la polaridad de las conexiones de entrada y salida para evitar daños.
Respeta la potencia máxima de 1W; no intentes alimentar dispositivos que requieran más de 1W (aproximadamente 66mA a 15V).
Aunque cuenta con protección contra cortocircuitos, evita cortocircuitar las salidas de forma intencionada.
Los convertidores DC/DC pueden generar algo de ruido, por lo que en aplicaciones muy sensibles, podrías considerar añadir filtrado adicional en la salida.
¿Para qué tipo de aplicaciones es ideal usar un convertidor DC/DC aislado como este?
Los convertidores DC/DC aislados son esenciales en muchas aplicaciones donde la seguridad, la integridad de la señal, o la protección de equipos son primordiales:
Aislamiento Galvánico: Para proteger equipos sensibles (como microcontroladores o sensores) de voltajes más altos o ruidosos en otras partes del sistema.
Fuentes de Alimentación para Instrumentación: Donde se necesita una referencia de voltaje limpia y aislada.
Sistemas Industriales: En entornos con alto ruido eléctrico, para asegurar el funcionamiento fiable de la electrónica de control.
Seguridad Eléctrica: En aplicaciones donde el contacto humano con partes del circuito es posible, el aislamiento proporciona una capa adicional de seguridad.
Creación de Voltajes Negativos o Diferentes: Para alimentar circuitos que requieren voltajes específicos que no se obtienen directamente de la fuente principal.
¿Qué ventajas ofrece el aislamiento de 1.5 kVDC de este convertidor Mornsun y cómo se diferencia de convertidores no aislados?
El aislamiento de 1.5 kVDC significa que hay una barrera dieléctrica muy robusta entre la entrada y la salida, capaz de soportar hasta 1500 voltios de corriente continua. Las ventajas de este aislamiento son:
Seguridad: Protege al usuario y a los equipos conectados contra descargas eléctricas peligrosas.
Protección de Componentes: Evita que picos de voltaje o ruidos de alta frecuencia de un circuito afecten a otro.
Eliminación de Bucles de Tierra: Permite diseñar sistemas con diferentes referencias de tierra sin crear bucles de corriente que introduzcan ruido.
Fiabilidad en Entornos Ruidosos: Asegura un funcionamiento más estable en ambientes con alta interferencia eléctrica.
En contraste, los convertidores no aislados transfieren energía directamente sin una barrera eléctrica, lo que los hace más pequeños y a veces más eficientes, pero sin las ventajas de seguridad y protección que ofrece el aislamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.