Información
¿Qué es?
El Gravity: Convertidor de Corriente a Voltaje es un módulo diseñado para convertir señales de corriente estándar de 4-20mA en señales de voltaje analógico 0-3V, 0-5V o 0-10V, facilitando la conexión con microcontroladores, PLCs, sistemas de adquisición de datos y otros dispositivos electrónicos.
Este módulo es ampliamente utilizado en automatización industrial, sistemas de monitoreo y sensores industriales, ya que permite la integración de sensores de corriente estándar con equipos de medición y control.
¿Para qué sirve?
- Convierte señales de corriente (4-20mA) a voltaje analógico compatible con microcontroladores.
- Facilita la lectura de sensores industriales con Arduino, Raspberry Pi, ESP32 y otros.
- Permite la integración con PLCs y sistemas de control, adaptando sensores de corriente.
- Aísla y protege el sistema de control, evitando interferencias y problemas de voltaje.
- Mejora la precisión en la adquisición de datos, convirtiendo señales industriales en voltajes medibles.
¿Dónde se usa?
- Automatización industrial: Para integrar sensores de corriente en sistemas de monitoreo.
- Monitoreo de energía: Uso en sensores de corriente para medir consumo eléctrico.
- Sistemas de control de procesos: Aplicaciones en PLCs y controladores industriales.
- Sistemas de adquisición de datos: Convertir mediciones de corriente en voltajes compatibles con conversores ADC.
- Instrumentación médica y científica: Uso en sensores biomédicos y equipos de laboratorio.
¿Con qué se puede usar?
- Sensores de corriente 4-20mA (presión, temperatura, nivel, humedad, etc.).
- Microcontroladores (Arduino, ESP8266, ESP32, Raspberry Pi, STM32, etc.).
- PLCs y sistemas de control industrial.
- Fuentes de alimentación y monitoreo de energía.
- Conversores ADC y sistemas de adquisición de datos.
Características
- Convierte señales de 4-20mA a voltaje analógico (0-3V, 0-5V o 0-10V).
- Alta precisión y estabilidad, con baja distorsión de la señal.
- Bajo consumo de energía, ideal para sistemas embebidos.
- Protección contra sobretensiones y picos de corriente.
- Compatible con sistemas de 3.3V y 5V, facilitando su uso con microcontroladores.
- Tamaño compacto y fácil integración en proyectos industriales y de automatización.
- Fácil calibración mediante potenciómetro.
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Entrada de corriente | 4-20mA |
Salida de voltaje | 0-3V, 0-5V o 0-10V (seleccionable) |
Precisión | ±1% de error máximo |
Consumo de corriente | ≤ 10mA |
Protección | Sí, contra sobrecorrientes y picos de voltaje |
Tiempo de respuesta | ≤ 2ms |
Compatibilidad | Microcontroladores, PLCs, conversores ADC |
Temperatura de operación | -40°C a 85°C |
Temperatura de almacenamiento | -55°C a 100°C |
Dimensiones | 32mm x 22mm x 10mm |
Peso | 10g |
Documentación
Información Adicional
¿Por qué usar un convertidor de corriente a voltaje?
-
Muchos sensores industriales utilizan 4-20mA como estándar de transmisión porque es resistente a interferencias y permite transmitir señales a largas distancias sin pérdida de precisión. Sin embargo, microcontroladores y conversores ADC requieren señales de voltaje, por lo que este módulo es indispensable para conectar ambos sistemas
¿Cómo afecta la conversión a la precisión de medición?
-
La conversión de corriente a voltaje es altamente precisa (±1%), lo que garantiza que los valores medidos sean representativos de la señal original.
-
Comparación con otros métodos de medición:
- Sensores de corriente directos: Requieren amplificación y filtrado adicionales.
- Transformadores de corriente: No funcionan con señales de corriente continua (DC).
- Gravity: Convertidor de Corriente a Voltaje: Proporciona una conversión estable y precisa sin necesidad de circuitos adicionales.
-
Consejos para instalación:
- Usar cables apantallados si se trabaja en entornos con mucho ruido electromagnético.
- No conectar señales por encima de 20mA, ya que puede dañar el módulo.
- Ajustar la salida de voltaje según la necesidad del sistema con el potenciómetro de calibración.
Pinout
Dimensiones
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este Convertidor de Corriente a Voltaje es el componente adecuado para mi proyecto de automatización o control industrial?
Este convertidor es esencial si necesitas integrar señales de sensores industriales que operan bajo el estándar de corriente de 4-20mA con sistemas que requieren señales de voltaje analógico, como microcontroladores (Arduino, Raspberry Pi) o PLCs. Es ideal para aplicaciones donde se miden parámetros como presión, temperatura, nivel, flujo, o humedad mediante sensores que emiten una señal de corriente. Si tu objetivo es leer y procesar estas señales industriales con un sistema digital, este módulo es una pieza clave para la interfaz.
¿Qué problemas resuelve este convertidor y cómo facilita la integración de sensores industriales?
Los sensores industriales a menudo utilizan el estándar de 4-20mA porque es robusto, resistente a interferencias y permite transmitir señales a largas distancias. Sin embargo, microcontroladores y sistemas digitales trabajan con voltajes. Este convertidor cierra esa brecha, transformando la señal de corriente (4-20mA) en una señal de voltaje (0-3V, 0-5V o 0-10V, según la configuración), que es fácilmente legible por los pines analógicos de un microcontrolador o las entradas de un PLC. Además, el módulo aísla y protege el sistema de control de posibles picos de voltaje o sobrecorrientes del lado industrial, garantizando una mayor fiabilidad y seguridad.
¿Cómo se selecciona el rango de salida de voltaje (0-3V, 0-5V, 0-10V) y se calibra el convertidor?
El módulo generalmente incluye un **potenciómetro** que permite la calibración y, en algunos modelos, la selección del rango de salida de voltaje. La calibración se realiza asegurando que una señal de 4mA de entrada corresponda a la salida de voltaje mínima (ej. 0V o 3V) y una señal de 20mA de entrada corresponda a la salida de voltaje máxima (ej. 5V o 10V), ajustando el potenciómetro según sea necesario. Es importante consultar la documentación específica del módulo para conocer el procedimiento exacto de selección de rango y calibración.
¿Cuáles son las ventajas de usar un convertidor de corriente a voltaje con tecnología de 4-20mA?
La principal ventaja radica en la **robustez y fiabilidad** del estándar 4-20mA. Las señales de corriente son menos susceptibles a la caída de voltaje en cables largos y a la interferencia electromagnética en comparación con las señales de voltaje. Esto permite mediciones más precisas y estables en entornos industriales ruidosos o a distancias considerables. El rango de 4-20mA también permite detectar fallas en el bucle de corriente; un valor por debajo de 4mA (como 0mA) suele indicar un circuito abierto o un problema en el sensor o el cableado.
¿Cómo se conecta este convertidor a diferentes tipos de sensores industriales que usan 4-20mA y a sistemas de control?
La conexión es sencilla:
Entrada de Corriente: El sensor industrial que emite la señal de 4-20mA se conecta a las terminales de entrada de corriente del convertidor (normalmente marcadas como I+ e I-).
Salida de Voltaje: La salida de voltaje del convertidor (marcada como Vout, V+, V-) se conecta a una entrada analógica del microcontrolador, PLC o sistema de adquisición de datos.
Alimentación: El convertidor requiere una fuente de alimentación (generalmente entre 12V y 36V, dependiendo del módulo) que se conecta a sus terminales de alimentación (Vin, GND).
Al seguir el pinout y las recomendaciones de instalación, se asegura una conexión correcta y segura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.