Información
¿Qué es?
El Sensor de Proximidad Efecto Hall NJK-5002C detecta objetos metálicos o magnetizados sin contacto, utilizando el efecto Hall. Al identificar un objeto dentro de su rango de detección (hasta 10 mm), emite una señal digital a través de su salida NPN NO.
Funciona con un voltaje de 6-36V DC y tiene una carcasa resistente de plástico ABS. Sus aplicaciones incluyen líneas de producción, monitoreo de maquinaria y sistemas de conteo, destacándose por su confiabilidad en entornos industriales y amplias condiciones de temperatura (-25°C a +75°C).
Características
- Protección: Contra inversión de polaridad.
- Dimensiones: Diámetro del cuerpo 18 mm; longitud total 60 mm.
- Aplicaciones comunes: Automatización industrial, monitoreo de maquinaria, sistemas de conteo y líneas de producción.
- Colores de los cables:
- Marrón: Positivo (V+).
- Azul: Negativo (GND).
- Negro: Señal de salida.
Especificaciones
Especificación | |
---|---|
Tipo de sensor | Proximidad por efecto Hall |
Voltaje de alimentación | 6-36V DC |
Consumo de corriente | <10 mA |
Temperatura de funcionamiento | -25°C a +75°C |
Rango de detección | Hasta 10mm |
Dimensiones |
|
Tipos de salida | NPN NO |
Documentación
Información Adicional
Teoría del Funcionamiento del Sensor de Proximidad Efecto Hall NJK-5002C
El Sensor de Proximidad Efecto Hall NJK-5002C utiliza el principio del efecto Hall para detectar la presencia de objetos magnéticos sin contacto físico. Este fenómeno fue descubierto por Edwin Hall en 1879 y se basa en la interacción entre un material conductor o semiconductor y un campo magnético aplicado.
Principio de Funcionamiento
- Efecto Hall: Cuando un material conductor o semiconductor es atravesado por una corriente eléctrica y se encuentra en un campo magnético, se genera un voltaje transversal conocido como voltaje Hall. Este voltaje es proporcional a la intensidad del campo magnético y a la corriente que fluye a través del sensor.
- Detección de Objetos Magnéticos: El NJK-5002C está diseñado para detectar objetos que poseen propiedades magnéticas, como imanes permanentes. Cuando un imán se aproxima al sensor, el campo magnético generado interfiere con el flujo de corriente en el sensor, provocando un cambio en el voltaje Hall.
- Salida del Sensor: El sensor tiene una salida NPN normalmente abierta, lo que significa que cuando detecta un campo magnético (por ejemplo, al acercarse un imán), su salida cambia a bajo (GND), y cuando no hay detección, la salida permanece alta (VCC). Este comportamiento es similar al de un interruptor.
- Componentes Clave:
- Elemento Hall: Es el componente principal que genera el voltaje Hall.
- Circuito de Acondicionamiento: Adapta el voltaje Hall a niveles utilizables para otros dispositivos.
- Interfaz de Salida: Transmite la señal procesada hacia el dispositivo receptor, como un microcontrolador.
Aplicaciones
Los sensores de proximidad efecto Hall, como el NJK-5002C, son ampliamente utilizados en diversas aplicaciones industriales y comerciales, incluyendo:
- Sistemas de automatización industrial.
- Contadores de objetos.
- Posicionamiento en maquinaria.
- Activación automática basada en la presencia de objetos magnéticos.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa una salida «NPN Normalmente Abierta (NO)» y cómo la conecto a un Arduino o PLC?
Esta es la especificación eléctrica más importante. Significa que el sensor actúa como un interruptor que se conecta a tierra (GND) cuando se activa.
- Normalmente Abierta (NO): En su estado de reposo (sin detectar un imán), la salida (cable negro) está «flotando» o desconectada.
- Salida NPN: Cuando el sensor detecta un imán, el transistor NPN interno se activa y conecta el cable negro directamente a la tierra (GND) del sensor. Se dice que la salida se «hunde» (sinks) a tierra.
Para conectarlo a un Arduino/PLC: Debes usar una resistencia de pull-up. Conecta una resistencia (ej. 10kΩ) desde el pin de entrada de tu microcontrolador a su fuente de 5V o 3.3V. Luego, conecta el cable negro del sensor a ese mismo pin de entrada. Cuando el sensor no detecte nada, tu pin leerá un ALTO (HIGH). Cuando detecte un imán, el sensor lo tirará a tierra y tu pin leerá un BAJO (LOW).
¿Qué tipo de objetos puede detectar este sensor? ¿Solo imanes?
Este sensor está diseñado para detectar campos magnéticos. Por lo tanto, su objetivo principal de detección son los imanes permanentes (como los de neodimio o ferrita). La distancia de detección de 10mm se especifica para un imán de prueba estándar.
También puede detectar materiales ferromagnéticos (como hierro o acero) si están muy cerca, ya que estos materiales interactúan con el campo magnético del propio sensor. Sin embargo, la distancia de detección para metales ferrosos será significativamente menor que para un imán. No detectará metales no ferrosos como el aluminio o el cobre.
¿Cuál es la diferencia entre este sensor de Efecto Hall y un sensor de proximidad Inductivo?
Ambos son sensores de proximidad sin contacto, pero detectan objetos de manera diferente y tienen aplicaciones distintas:
-
- Sensor de Efecto Hall (este modelo): Detecta campos magnéticos. Su principal ventaja es que puede detectar un imán a través de otros materiales no magnéticos (plástico, aluminio, madera). Es ideal para detectar la posición de un pistón que tiene un imán dentro de un cilindro no metálico.
– Sensor Inductivo: Detecta únicamente objetos metálicos (ferrosos y no ferrosos). Funciona generando un campo electromagnético y detectando las corrientes parásitas que se inducen en el metal. Son el estándar industrial para detectar la presencia de piezas metálicas en maquinaria, pero no pueden ver a través de barreras.
¿Puedo usar este sensor para medir la velocidad de rotación de un eje (como un tacómetro)?
¡Sí, es una de sus aplicaciones más comunes y efectivas! Para crear un tacómetro sin contacto, puedes:
- Pegar uno o varios imanes pequeños en la periferia del eje o disco que está girando.
- Montar el sensor NJK-5002C de forma fija, muy cerca del paso de los imanes.
- Conectar la salida del sensor a un pin de interrupción de tu microcontrolador (Arduino, ESP32, etc.).
Cada vez que un imán pase frente al sensor, generará un pulso. En tu código, puedes contar cuántos pulsos ocurren en un período de tiempo determinado para calcular con gran precisión las Revoluciones Por Minuto (RPM) del eje.
¿La polaridad del imán (Norte/Sur) afecta la detección?
Sí, la polaridad puede afectar el comportamiento. Los sensores de efecto Hall pueden ser de dos tipos:
- Unipolares: Se activan solo con un polo magnético (ej. solo con el polo Sur) y se desactivan cuando se retira.
- Omnipolares u Opcionales: Se activan con cualquiera de los dos polos (Norte o Sur).
Para un sensor de tipo interruptor como este, generalmente es omnipolar o está diseñado para activarse con un polo y desactivarse con el opuesto (latching hall sensor), aunque la configuración NPN NO sugiere un comportamiento de interruptor simple. Para aplicaciones de detección de presencia, cualquiera de los polos de un imán debería activarlo al acercarse lo suficiente. Si estás diseñando un sistema de posicionamiento preciso, es recomendable experimentar con ambas caras del imán.
¿Qué ventajas ofrece su amplio rango de voltaje de alimentación (6-36V DC)?
Esta es una característica de grado industrial que lo hace extremadamente versátil y robusto. La principal ventaja es que puedes alimentarlo directamente desde la fuente de poder estándar en sistemas de automatización y control, que suele ser de 24V DC.
Esto elimina la necesidad de tener un regulador de voltaje adicional solo para el sensor. Puedes conectarlo a la misma fuente que alimenta tus PLCs, drivers de motor, u otros actuadores industriales, simplificando enormemente el cableado y el diseño de tu panel de control.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.