Kit 60 Mini Fusibles
Un mini fusible es un pequeño dispositivo de protección eléctrica que corta la corriente cuando hay una sobrecarga o cortocircuito. Está compuesto por un material conductor que se funde al superar un nivel de corriente seguro, interrumpiendo el flujo de electricidad para proteger los componentes del circuito. Son compactos y se utilizan en equipos electrónicos, automóviles y otros dispositivos con espacio limitado.
Especificaciones técnicas:
- Fusibles para automoción ATO/ATC
- Fusible con lengüeta rectangular
- De acción rápida y resistente a la corrosión.
- Excelente resistencia al calor y a los golpes mecánicos.
- Tensión nominal 32 VCC Rango de corriente de 1 A a 32 A
- Capacidad de corte 1000A a 32V
- Normas SO 8820, SAE J 1284, DIN 72581, UL 248, RoHS
Contenido:
- 10 Naranja 5A
- 10 Rojo 10A
- 10 Azul 15A
- 10 Amarillo 20A
- 10 Blanco 25A
- 10Verde 30A
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de fusible es exactamente este? ¿Es «Mini», «Estándar» o «Maxi»?
Esta es una aclaración importante. Aunque el título los llama «Mini», las especificaciones y el formato corresponden al fusible de cuchilla de tamaño Estándar, también conocido por las siglas ATO o ATC. No son los fusibles «Mini» (más pequeños) ni los «Maxi» (más grandes).
El fusible Estándar (ATO/ATC) es el tipo más común utilizado en la mayoría de los automóviles, camionetas y en una gran variedad de aplicaciones de 12V y 24V. Es crucial verificar el tamaño del portafusible de tu dispositivo para asegurar la compatibilidad.
¿Cómo elijo el valor en Amperios (A) correcto para mi proyecto?
La regla de oro para la protección de circuitos es elegir un fusible con un valor nominal que sea ligeramente superior a la corriente de operación normal y continua de tu dispositivo. Una buena práctica es seleccionar un fusible que sea aproximadamente un 25% mayor que la corriente máxima de trabajo.
Ejemplo: Si tienes un circuito que consume 8 Amperios de forma continua, el fusible ideal del kit sería el de 10A (rojo). Esto le da un margen para pequeñas fluctuaciones, pero se quemará de forma segura si hay un fallo o una sobrecarga real. Usar un fusible demasiado grande (ej. 30A para un circuito de 8A) no protegerá adecuadamente tus componentes.
Además de automóviles, ¿en qué proyectos de electrónica o robótica puedo usar estos fusibles?
Estos fusibles son una solución excelente y estandarizada para proteger cualquier circuito de corriente continua (DC) de bajo voltaje (hasta 32V). Son ideales para:
- Proyectos de robótica móvil para proteger los controladores de motores.
- Sistemas de energía solar de 12V/24V para proteger las líneas que van desde el controlador de carga a las baterías o a las cargas.
- Instalaciones de tiras de LED de alta potencia.
- Fuentes de poder de laboratorio DIY, para tener salidas protegidas.
- Proyectos de «Car Audio» para proteger amplificadores y otros componentes.
Se usan con un portafusible adecuado, ya sea en línea, de panel o para PCB.
¿Qué significa que sean de «acción rápida»?
«Acción rápida» (fast-acting) significa que el filamento interno del fusible está diseñado para fundirse y cortar el circuito casi instantáneamente en cuanto la corriente supera su valor nominal. No tienen un retardo de tiempo.
Este tipo de fusible es ideal para proteger circuitos electrónicos sensibles que no pueden tolerar sobrecorrientes, ni siquiera por un instante. Sin embargo, para cargas con altos picos de arranque, como motores grandes, a veces se prefieren fusibles de acción lenta, aunque los de acción rápida son el estándar para la protección general de circuitos automotrices y de DC.
¿Puedo usar estos fusibles en un circuito de 220V AC?
No, categóricamente no. Estos fusibles están diseñados y certificados para operar a un voltaje nominal máximo de 32V DC. No tienen la capacidad de ruptura ni el aislamiento necesarios para interrumpir de forma segura un circuito de alto voltaje de corriente alterna como el de la red eléctrica (220V AC).
Intentar usarlos en 220V es extremadamente peligroso. Cuando el fusible se funda, se podría formar un arco eléctrico sostenido entre sus terminales, lo que no interrumpiría la corriente y podría causar un incendio.
¿Qué hago si no tengo el valor exacto de fusible que necesito? ¿Puedo usar uno más grande?
Nunca debes reemplazar un fusible por uno de un amperaje significativamente mayor. El fusible es el «punto débil» diseñado para sacrificarse y proteger el resto de tu circuito, que es mucho más caro.
Si tu dispositivo requiere un fusible de, por ejemplo, 7.5A y no tienes uno, puedes usar temporalmente uno de 5A. El circuito funcionará, pero el fusible podría quemarse si te acercas al límite de consumo. Si usas uno de 10A, el dispositivo funcionará, pero la protección contra sobrecorrientes será menos precisa.
Nunca reemplaces un fusible de bajo amperaje (ej. 5A) por uno de alto amperaje (ej. 30A). Esto es equivalente a eliminar la protección y, en caso de un fallo, podría causar daños irreparables a tu equipo o un incendio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.