Información
¿Qué es?
El Kit de módulo de sensor PH 0-14 con sonda de electrodo BNC es un medidor de pH analógico diseñado para trabajar con Arduino y otros microcontroladores. Cuenta con una interfaz sencilla y práctica, permitiendo medir el nivel de pH en agua y otros líquidos de forma precisa y accesible.
Es ideal para aplicaciones en acuicultura, hidroponía y laboratorios, brindando una solución confiable para el monitoreo y control del pH en diversas condiciones.
Esta versión 1.1 mejora la versión anterior al incorporar un chip de bomba de carga de mayor precisión.
Características
- Fácil conexión: Sensor con conector BNC y puerto de interfaz PH2.0, compatible con Arduino.
- Sonda robusta y duradera: Diseñada para ofrecer mediciones confiables y de larga duración.
- Compatibilidad amplia: Funciona con la mayoría de medidores de pH que usan conectores BNC.
- Mediciones precisas e instantáneas: Ofrece lecturas rápidas y exactas.
- Aplicaciones versátiles: Ideal para acuarios, hidroponía y laboratorios.
- Indicador LED: Muestra el estado de encendido del módulo.
- Potenciómetro de ajuste: Permite calibrar la ganancia para mayor precisión.
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Voltaje de trabajo | 5V ± 0.2V (AC/DC) |
Dimensiones del módulo | 42mm x 32mm x 20mm |
Rango de medición | 0.00 – 14.00 pH |
Temperatura de medición | 0 – 80°C |
Precisión | ±0.1 pH (a 25°C) |
Tiempo de respuesta | ≤1 minuto |
Salida | Señal de voltaje analógico |
Error alcalino | ≤0.2 pH |
Gradiente porcentual | ≥98.5% |
Resistencia interna | ≤250MΩ |
Conector | BNC Macho |
Potencia del módulo | ≤0.5W |
Longitud del cable | Aprox. 70 cm |
Documentación
Información Adicional
Este sensor de pH es ideal para integrarse en sistemas de medición de calidad del agua, permitiendo un monitoreo en tiempo real con una sonda resistente y duradera. Si necesitas la hoja de datos de algún componente
Pinout
Dimensiones
Enlaces Externos
Como utilizar el módulo pH
Como calibrar el módulo pH
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este kit de sensor de pH es adecuado para mi proyecto de monitoreo de calidad de agua en hidroponía o acuicultura?
Este kit es una excelente opción para tus proyectos de hidroponía o acuicultura, ya que está diseñado específicamente para medir el nivel de pH en agua y otros líquidos de forma precisa y accesible. Su rango de medición de 0.00 a 14.00 pH y una precisión de ±0.1 pH a 25°C lo hacen ideal para mantener las condiciones óptimas de crecimiento para tus plantas o el bienestar de tus peces. La sonda con conector BNC es robusta y duradera, y la compatibilidad con Arduino facilita la integración en sistemas de monitoreo automatizados.
¿Qué elementos adicionales necesito para conectar y operar este sensor de pH con un Arduino?
Para poner en funcionamiento este kit de sensor de pH con un Arduino, necesitarás un Arduino (o microcontrolador compatible) y las conexiones de cableado adecuadas. El módulo sensor viene con un conector BNC para la sonda y un puerto PH2.0 para la interfaz. Además de un Arduino, requerirás cables de conexión para vincular el pin de salida analógica del módulo a un pin analógico del Arduino, así como para la alimentación (5V y GND). Es fundamental contar con una fuente de alimentación estable para el Arduino.
¿Cuáles son las diferencias clave entre este módulo de sensor de pH analógico y los sensores de pH digitales para Arduino?
La principal diferencia radica en la naturaleza de la señal de salida y la complejidad de la interfaz. Este kit utiliza un sensor de pH analógico que proporciona una señal de voltaje que varía con el nivel de pH. Para interpretarla, se necesita un convertidor analógico a digital (ADC), que ya está integrado en los microcontroladores como el Arduino. Por otro lado, los sensores de pH digitales suelen incluir un microcontrolador propio que procesa la señal de la sonda y la envía directamente en formato digital (a través de protocolos como I2C o UART) al microcontrolador principal. Los sensores digitales a menudo ofrecen mayor precisión, menor interferencia y una configuración más sencilla, pero pueden ser más costosos y menos flexibles en términos de integración personalizada.
¿Qué consideraciones de software y programación debo tener en cuenta para leer y calibrar este sensor de pH con Arduino?
Para programar este sensor de pH con Arduino, deberás leer el valor analógico proveniente del módulo y mapearlo a la escala de pH. Esto implica utilizar funciones como `analogRead()` para obtener el valor crudo y luego aplicar una fórmula o una tabla de calibración. La calibración es crucial para obtener lecturas precisas; el módulo cuenta con un potenciómetro para ajustar la ganancia. Se recomienda realizar la calibración utilizando soluciones de pH estándar (por ejemplo, pH 4.01 y pH 7.00) y escribir código que permita al usuario ingresar estos valores de referencia para ajustar la lectura del sensor. Existen bibliotecas disponibles para Arduino que simplifican este proceso.
¿Este sensor de pH es compatible con plataformas como Raspberry Pi o microcontroladores ESP32, y cómo sería la integración?
Sí, este sensor de pH es compatible con plataformas como Raspberry Pi y ESP32. En el caso de Raspberry Pi, que no tiene ADC integrado, necesitarás un convertidor analógico a digital externo (como un MCP3008) para leer la señal analógica del módulo. Para ESP32, que sí cuenta con ADCs internos, la conexión es directa, similar a Arduino, utilizando un pin analógico disponible. En ambos casos, el principio de programación será similar: leer la señal analógica, aplicar el proceso de calibración y convertirla a unidades de pH.
¿Para qué tipo de proyectos de automatización o monitoreo ambiental se beneficia más de las características de este sensor de pH?
Este sensor de pH es ideal para proyectos de automatización y monitoreo ambiental que requieran un control preciso de la acidez o alcalinidad de líquidos. Se beneficia especialmente en sistemas de riego automatizado donde el pH del agua de riego afecta la absorción de nutrientes por las plantas, en piscicultura para asegurar la salud de los peces, en plantas de tratamiento de aguas residuales para monitorear procesos, en laboratorios para análisis químicos, e incluso en proyectos de acuarios para mantener la estabilidad del ecosistema. La capacidad de integrarlo con microcontroladores permite crear sistemas de alerta o ajustes automáticos basados en las lecturas de pH.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.