Módulo CH340 USB a TTL
Aplicaciones:
- Adaptador infrarrojo USB
- Interfaz serie RS232 de conversión USB
- Edición de entrega, interfaz serie RS232 de conversión USB
- Interfaz serie de 9 hilos de conversión USB
Características:
- Interfaz de dispositivo USB de velocidad completa, cumple con la versión 2.0 de la especificación USB, solo necesita cristal y capacitancia externa.
- Emular la interfaz serie estándar, utilizada para actualizar el dispositivo periférico anterior, o agregar el exceso de serie interfaz a través de USB.
- Totalmente compatible con el programa de aplicación en serie en el sistema operativo Windows de punto final de la computadora.
- Interfaz serial dúplex completa de hardware, búfer de transceptor configurado, admite que la velocidad de transmisión de comunicación varíe de 50bps a 2Mbps.
datasheet
Preguntas Frecuentes
¿Para qué necesito este conversor si mi Arduino UNO ya tiene un puerto USB?
Este conversor es una herramienta esencial para trabajar con microcontroladores que no tienen un puerto USB integrado. Su función principal es crear un «puente» entre el USB de tu computador y la comunicación serie (TTL) de un chip. Sus usos más comunes son:
- Programar placas compactas: Es indispensable para cargar código a placas como el Arduino Pro Mini o módulos WiFi como el ESP-01 (ESP8266).
- Depurar cualquier microcontrolador: Puedes usarlo como un segundo puerto serie para «escuchar» los mensajes de depuración de tu Arduino UNO o cualquier otra placa, sin interferir con el puerto que usas para la programación.
- Comunicarte con otros dispositivos: Para interactuar con cualquier dispositivo que use comunicación serie TTL, como módulos GPS o radios de telemetría.
¿Cómo conecto este módulo para programar un microcontrolador?
La conexión es simple pero requiere un «cruce» de cables. La regla de oro es: el transmisor de uno habla con el receptor del otro.
- Conecta el pin GND del conversor al pin GND de tu microcontrolador.
- Conecta el pin VCC del conversor al pin VCC de tu microcontrolador (asegurándote de que el voltaje sea el correcto).
- Conecta el pin TXD (Transmisor) del conversor al pin RX (Receptor) de tu microcontrolador.
- Conecta el pin RXD (Receptor) del conversor al pin TX (Transmisor) de tu microcontrolador.
¡Recuerda siempre cruzar TX con RX!
¿Para qué sirve el jumper de selección de 5V / 3.3V? ¿Es importante?
Sí, es la característica de seguridad más importante de este módulo. Te permite seleccionar el nivel de voltaje de las señales lógicas TX y RX.
- Usa el modo 5V: para comunicarte con microcontroladores que operan a 5V, como el Arduino Pro Mini o el ATmega328P.
- Usa el modo 3.3V: para comunicarte con microcontroladores que operan a 3.3V, como toda la familia ESP8266 y ESP32.
Advertencia: Conectar un microcontrolador de 3.3V a un conversor configurado en 5V puede dañar permanentemente el chip del microcontrolador. Siempre verifica la posición del jumper antes de conectar.
¿Necesito instalar drivers en mi computador para que funcione?
Sí, muy probablemente. El chip CH340 no suele ser reconocido automáticamente por todas las versiones de Windows o macOS. Si conectas el módulo a tu computador y no aparece un nuevo puerto COM en el IDE de Arduino, necesitarás descargar e instalar el «driver CH340» o «CH341SER». Puedes encontrarlo fácilmente buscando en Google. Una vez instalado, tu computador reconocerá el conversor sin problemas.
He visto conversores con el chip FTDI (FT232RL). ¿Cuál es la diferencia con este CH340?
Ambos cumplen la misma función, pero tienen diferencias en costo y rendimiento:
- CH340 (este módulo): Es la opción más económica y popular. Funciona de manera excelente para la gran mayoría de aplicaciones de programación y depuración.
- FTDI (FT232RL): Es considerado el chip de «gama alta». Generalmente tiene mejor soporte de drivers nativos en todos los sistemas operativos y es conocido por su extrema fiabilidad, lo que lo hace el preferido en entornos industriales o para desarrollos muy críticos. Sin embargo, su costo es significativamente mayor.
Para la mayoría de los proyectos de hobby y prototipado, el CH340 ofrece la mejor relación precio-rendimiento.
¿Puedo usar los pines DTR/RTS para auto-reset al programar un Arduino Pro Mini?
Este modelo específico del conversor CH340 expone los pines básicos (VCC, GND, TX, RX, 3V3). No expone los pines de control del módem como DTR (Data Terminal Ready) o RTS (Request to Send). Esto significa que para subir código a un Arduino Pro Mini, necesitarás presionar manualmente el botón de reset en la placa justo en el momento en que el IDE de Arduino comienza el proceso de subida. Para una programación con auto-reset, necesitarías un conversor (generalmente basado en FTDI) que sí exponga el pin DTR.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.