El módulo relé de 4 canales y 5V con placa de extensión ofrece un control versátil para hasta cuatro dispositivos eléctricos independientes. Con un diseño compacto y robusto, este módulo es fácil de integrar en diversas aplicaciones, desde proyectos de automatización del hogar hasta prototipos industriales. La placa de extensión simplifica la conexión con otros componentes, garantizando un rendimiento estable y confiable en el control de dispositivos eléctricos.
características:
Canal: 4 canales.
Voltaje: 5V.
Placa de Extensión: Incluida.
Versátil: Amplio uso en control de dispositivos.
Fácil Conexión: Conectores accesibles.
Compatibilidad: Con diversos microcontroladores.
Aplicaciones: Automatización y control remoto.
Preguntas Frecuentes
¿Para qué placa está diseñado este shield? ¿Arduino UNO o Nano?
Esta es la pregunta más importante. Este shield está diseñado específicamente para montarse sobre un Arduino Nano. El zócalo central de pines hembra es para conectar un Arduino Nano. Aunque la descripción menciona compatibilidad general, no se puede montar directamente sobre un Arduino UNO, ya que la distribución de pines y el tamaño son diferentes. Es una solución todo en uno para crear un sistema de control compacto basado en Arduino Nano.
¿Qué es la «placa de extensión» y qué ventajas me ofrece?
La «placa de extensión» se refiere a que, además de los 4 relés, el shield «rompe» o expone todos los pines del Arduino Nano en cómodos terminales de tornillo (borneras) y headers de 3 pines (VCC, GND, Señal). Esto es una ventaja enorme:
- Conexión Segura: Puedes atornillar los cables de tus sensores y otros componentes, creando una conexión mucho más robusta que con cables jumper.
- Prototipado Fácil: Los headers de 3 pines son perfectos para conectar directamente módulos de sensores estándar sin necesidad de un protoboard adicional.
- Todo en Uno: Combina un shield de relés y un shield de expansión en una sola placa, ahorrando espacio y simplificando el montaje de tu proyecto final.
¿Cómo se alimentan los relés y el Arduino Nano? ¿Necesito dos fuentes de poder?
No, generalmente solo necesitas una. La placa está diseñada para alimentar todo el sistema de forma centralizada. Debes conectar una fuente de alimentación externa de 7V a 12V DC a los terminales de tornillo de alimentación del shield. La placa utiliza esta entrada para:
- Alimentar las bobinas de los relés de 5V a través de un regulador de voltaje integrado en el shield.
- Alimentar el Arduino Nano a través de su propio pin VIN.
No intentes alimentar todo el sistema solo desde el puerto USB del Nano, ya que no podrá suministrar la corriente suficiente para activar los 4 relés.
¿Qué tipo de dispositivos y qué potencia máxima puedo controlar con los relés?
Cada uno de los 4 relés puede controlar un dispositivo de forma independiente. La capacidad de carga máxima está impresa en la carcasa de cada relé, pero típicamente es de 10 Amperios a 250V AC. Esto te permite controlar de forma segura:
- Luces y ampolletas de 220V.
- Pequeños electrodomésticos como ventiladores o cafeteras.
- Válvulas solenoides para sistemas de riego.
- Actuadores de bajo voltaje (ej. un motor de 12V).
Es fundamental entender que el Arduino Nano solo controla la bobina del relé; la energía para la carga que controlas es completamente independiente.
¿Los relés están aislados del circuito del Arduino?
Sí, y esta es una característica de seguridad clave. El control de cada relé se realiza a través de un optoacoplador. Esto significa que hay una barrera de aislamiento óptico (luz) entre el circuito de bajo voltaje de tu Arduino Nano y el circuito de alto voltaje que el relé está controlando. Si ocurriera un fallo catastrófico en el lado de la alta tensión, el optoacoplador protege a tu microcontrolador de ser destruido.
¿Qué pines del Arduino Nano controlan cada uno de los 4 relés?
Generalmente, en este tipo de shields, los relés están conectados a pines digitales específicos. Aunque siempre es bueno verificar la serigrafía de la placa, una configuración muy común es:
- Relé 1: Pin D4
- Relé 2: Pin D5
- Relé 3: Pin D6
- Relé 4: Pin D7
Para activar un relé, simplemente debes poner el pin correspondiente en estado LOW (digitalWrite(pinRele, LOW);
), ya que estos módulos suelen ser de lógica invertida (activo bajo).
El título menciona «Xbee 315». ¿Puedo conectar un módulo de radio?
Sí, la placa incluye un zócalo estándar para módulos de comunicación con el formato Xbee. Esto es una gran ventaja para proyectos inalámbricos. Puedes conectar directamente módulos como:
- Xbee: Para comunicación Zigbee de largo alcance.
- Módulos Bluetooth: Como el HC-05/HC-06 (en un adaptador).
- Módulos de Radiofrecuencia (RF): Como el APC220.
Esto te permite añadir control remoto a tus 4 relés de forma muy sencilla y ordenada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.