Modulo driver motor paso a paso:
cuenta con detección incorporada de sobrecorriente, sobretensión, sobrecalentamiento, parada, un ADC de 5 bits y una entrada de interruptor que se puede utilizar para controlar el movimiento o para detener el motor en caso necesario. Además, soporta microstepping hasta 128 microsteps por paso completo, y una limitación de voltaje PWM.
El controlador se controla mediante un enlace SPI y cuenta con un oscilador integrado de 16 MHz que permite ejecutar comandos de movimiento de forma autónoma. Esto significa que no es necesario contar los pasos en el código. Además, se han ampliado los perfiles de aceleración y desaceleración para evitar detenciones bruscas.
También cuenta con registros a bordo para monitorear la velocidad actual y la ubicación del motor. Es el único controlador con capacidad SPI y escalón microconectable. El voltaje de suministro lógico soporta tanto 3.3V como 5V de niveles I/O.
Caracteristicas:
- Admite hasta 128 micropasos por paso completo
- Detección de sobrecalentamiento
- Detección de sobrecorriente
- Detección de bajo voltaje
- Limitación de voltaje de accionamiento PWM
- Controlado por SPI
- Oscilador integrado y registros de velocidad/ubicación
- Detección de parada
- ADC de 5 bits
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el «microstepping hasta 128 microsteps por paso completo» y qué beneficios aporta?
El microstepping es una técnica que permite dividir cada paso completo de un motor paso a paso en segmentos mucho más pequeños (en este caso, hasta 128). Esto se logra mediante un control muy preciso de la corriente en las bobinas del motor. Los beneficios principales son:
- Mayor suavidad de movimiento: El motor opera de forma mucho más silenciosa y con vibraciones reducidas, especialmente a bajas velocidades.
- Mayor precisión de posicionamiento: Permite controlar la posición del motor con una resolución mucho mayor que los pasos completos.
- Control de torque mejorado: Puede mantener mejor el torque en movimientos lentos.
Esto es ideal para aplicaciones que requieren un movimiento muy fino y silencioso, como impresoras 3D, CNC de precisión o robots con articulaciones delicadas.
¿Cómo controlo este módulo? ¿Necesito enviar comandos paso a paso desde mi microcontrolador?
No, la gran ventaja de este controlador L6470 es que cuenta con un oscilador integrado y registros de velocidad/ubicación, y se controla mediante la interfaz SPI. Esto significa que puedes enviar comandos de alto nivel (como «mover X pasos a Y velocidad» o «ir a la posición Z») directamente desde tu microcontrolador (Arduino, ESP32, Raspberry Pi). El chip se encarga de la generación de las señales de control de pasos y dirección, liberando al microcontrolador principal de tener que contar cada paso, lo cual es crucial para aplicaciones con movimientos complejos o que requieren procesamiento en tiempo real.
¿Qué rangos de voltaje y corriente soporta este driver?
Este módulo es muy flexible y robusto:
- Voltaje de Alimentación del Motor: Soporta un amplio rango de 8V a 45V DC. Esto te permite usar desde fuentes de 12V o 24V comunes hasta fuentes de mayor voltaje para obtener más potencia.
- Corriente Máxima por Fase: Puede manejar hasta 3 Amperios (A) por fase del motor. Es fundamental verificar la corriente nominal de tu motor paso a paso y asegurarse de que no exceda la capacidad del driver, o considerar una disipación de calor adecuada (disipador incluido en algunos modelos, o añadir uno si es necesario).
- Voltaje Lógico (I/O): Soporta tanto 3.3V como 5V para la comunicación SPI, lo que lo hace compatible con la mayoría de microcontroladores del mercado.
¿Qué protecciones integradas tiene este driver y por qué son importantes?
El chip L6470 incluye varias protecciones integradas cruciales para la fiabilidad y longevidad del sistema:
- Detección de sobrecalentamiento (Over-Temperature Shutdown): Protege el chip si la temperatura interna excede un límite seguro.
- Detección de sobrecorriente (Over-Current Shutdown): Protege contra corrientes excesivas que podrían dañar tanto el driver como el motor.
- Detección de bajo voltaje (Undervoltage Lockout): Evita que el chip opere en condiciones de voltaje inestable.
- Detección de parada (Stall Detection): Puede alertar si el motor se detiene inesperadamente (bloqueo mecánico o sobrecarga), permitiendo al microcontrolador reaccionar.
Estas protecciones son vitales en proyectos autónomos o donde el acceso físico para diagnóstico es limitado.
¿Puedo usar este driver con motores paso a paso bipolares? ¿Qué tipo de motores soporta?
Sí, este controlador está diseñado específicamente para operar con motores paso a paso bipolares. Estos son los tipos de motores más comunes que tienen 4 o 6 cables (aunque los de 6 cables pueden configurarse para operar como bipolares). No es compatible con motores paso a paso unipolares (que normalmente tienen 5 o 8 cables y funcionan de manera diferente).
¿Qué significa «limitación de voltaje PWM» y cómo se utiliza?
La «limitación de voltaje de accionamiento PWM» (PWM Voltage Driving Limit) se refiere a una característica que permite ajustar el ciclo de trabajo de la señal PWM que controla la corriente del motor. En la práctica, esto ayuda a optimizar el torque del motor en diferentes rangos de velocidad y a reducir el consumo de energía y la generación de calor. El controlador tiene registros configurables vía SPI para ajustar esta limitación, permitiendo afinar el rendimiento del motor para aplicaciones específicas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.