Especificaciones Técnicas
- Banda de frecuencia operativa: 433MHz.
- Chip: SX1278.
- Poder de transmisión: 20dBm.
- Distancia de comunicación: 3km.
- Intefaz de comunicación: UART.
- Modo de empaque: Plug directo.
- Voltaje de trabajo: 2.3-5.5V DC.
- Velocidad en el aire: 0.3k-19.2kbps.
- Interfaz Rf: SM-K.
- Tamaño del producto: 21x36mm.
Diagrama y Conexión
Video Configuración y Modos de Funcionamiento
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la tecnología LoRa y para qué se utiliza este módulo E32?
LoRa (Long Range) es una tecnología de comunicación inalámbrica de bajo consumo y largo alcance, ideal para aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) y telemetría. Este módulo E32, basado en el chip SX1278, permite la comunicación inalámbrica bidireccional (transmisor y receptor) a distancias considerables (hasta 3 km en condiciones ideales) utilizando la banda de frecuencia de 433 MHz. Es perfecto para proyectos que necesitan enviar datos de sensores, comandos de control, o telemetría a largas distancias sin depender de redes celulares o WiFi.
¿Por qué opera en 433 MHz y qué implicaciones tiene esta frecuencia?
La frecuencia de 433 MHz es una banda de frecuencia ISM (Industrial, Scientific and Medical) de uso libre en muchas regiones, incluyendo Chile. Esto significa que no necesitas licencias para operar dispositivos en esta frecuencia. Las frecuencias más bajas como 433 MHz generalmente ofrecen una mejor penetración de obstáculos (paredes, edificios) y un mayor alcance en comparación con frecuencias más altas (como 2.4 GHz de WiFi/Bluetooth), aunque la velocidad de transferencia de datos suele ser menor.
¿Cómo se conecta este módulo LoRa E32 a un microcontrolador como Arduino o ESP32?
El módulo se comunica mediante una interfaz UART (Universal Asynchronous Receiver/Transmitter). Esto significa que necesitarás conectar los pines TX (transmisión) y RX (recepción) del módulo a los pines RX y TX de tu microcontrolador, respectivamente. Además, deberás conectar VCC (alimentación) y GND (tierra). El módulo también tiene pines adicionales (como AUX, M0, M1) que permiten configurar parámetros de comunicación (como el canal, la potencia de transmisión, la velocidad en el aire) a través de comandos seriales o configuraciones de hardware, lo que te da un gran control sobre el funcionamiento.
¿Qué significan las especificaciones: 20dBm de potencia, 3km de distancia y 0.3k-19.2kbps de velocidad?
Estas especificaciones definen el rendimiento del módulo:
- Potencia de Transmisión (+20dBm): Indica la potencia con la que el módulo emite la señal de radio. Un valor más alto generalmente se correlaciona con un mayor alcance.
- Distancia de Comunicación (3km): Es el alcance máximo teórico en línea de vista. En entornos reales con obstáculos, el alcance será menor, pero sigue siendo significativamente mayor que el de tecnologías como Bluetooth o WiFi de corto alcance.
- Velocidad en el Aire (0.3k-19.2kbps): Se refiere a la velocidad de transferencia de datos inalámbrica. Las velocidades más bajas (ej. 0.3kbps) permiten un mayor alcance, mientras que las velocidades más altas (ej. 19.2kbps) ofrecen más ancho de banda pero con un alcance reducido. Puedes configurar esta velocidad según tus necesidades.
¿Qué aplicaciones son ideales para este módulo LoRa E32?
Es perfecto para una amplia gama de aplicaciones de IoT y monitoreo remoto:
- Telemetría: Envío de datos de sensores (temperatura, humedad, nivel, etc.) desde ubicaciones remotas.
- Sistemas de riego automatizado: Monitoreo de humedad del suelo y control de válvulas a distancia.
- Seguimiento de activos: Localización y monitoreo de equipos o ganado.
- Automatización industrial: Recopilación de datos de maquinaria o sensores en fábricas.
- Estaciones meteorológicas: Transmisión de datos de sensores de clima a largas distancias.
- Proyectos de robótica: Comunicación entre robots o entre un robot y una estación base.
¿Necesito dos módulos LoRa E32 para establecer comunicación?
Sí, para establecer comunicación inalámbrica bidireccional, necesitas al menos dos módulos LoRa E32: uno configurado como transmisor y otro como receptor. Puedes usar un microcontrolador para enviar datos a un módulo transmisor, y el otro módulo receptor los recibirá. Si necesitas comunicación en ambas direcciones, cada microcontrolador necesitará su propio módulo LoRa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.