Información
¿Qué es?
El Módulo PWM DC 60V – 20A es un controlador de velocidad para motores de corriente continua que regula la potencia entregada al motor mediante modulación por ancho de pulso (PWM). Esto permite ajustar la velocidad del motor sin perder torque y mejorar la eficiencia energética.
Es ideal para aplicaciones de control de velocidad en motores de alta potencia de hasta 1200W, con un voltaje de operación de hasta 60V DC y una corriente de hasta 20A.
¿Para qué sirve?
El Módulo PWM DC 60V – 20A es una solución eficiente para el control de potencia en diversas aplicaciones electrónicas e industriales. Se utiliza principalmente para regular la velocidad de motores de corriente continua sin generar un desperdicio significativo de energía en forma de calor, lo que lo hace ideal para sistemas de automatización. También permite ajustar la intensidad luminosa en luces LED de alta potencia, proporcionando un control progresivo y estable del brillo. En sistemas de calefacción por resistencias, es útil para modular la potencia suministrada y mantener temperaturas controladas. Su versatilidad lo hace una opción popular en aplicaciones robóticas y automatización de procesos.
¿Dónde se usa?
En cuanto a su uso, este módulo es ampliamente implementado en el control de motores de robots móviles e industriales, así como en vehículos eléctricos y scooters donde se requiere una regulación eficiente de la velocidad. También se emplea en sistemas de automatización industrial para la gestión de carga de motores y dispositivos de alta potencia, en equipos de climatización y calefacción eléctrica para optimizar el consumo de energía, y en la regulación de intensidad en sistemas de iluminación LED de alto rendimiento.
¿Con qué se puede usar?
Es compatible con motores de corriente continua de hasta 1200W dentro del rango de 10V a 60V, lo que lo hace ideal para aplicaciones de control de movimiento. Puede alimentarse con baterías o fuentes de alimentación de hasta 60V, permitiendo su uso en entornos de alta potencia. También se integra fácilmente con sistemas de microcontroladores como Arduino, ESP32, STM32 y Raspberry Pi, lo que permite un control automatizado de la velocidad en diversas aplicaciones. Además, es útil para la regulación del brillo en luces LED de alta potencia, brindando un ajuste eficiente y preciso.
Características
-
Control de velocidad por PWM con un potenciómetro de ajuste manual.
-
Voltaje de entrada: 10V – 60V DC.
-
Corriente máxima: 20A.
-
Potencia máxima soportada: 1200W.
-
Frecuencia de trabajo: 15kHz.
-
Eficiencia alta: optimiza el consumo de energía.
-
Protección contra sobrecarga y sobre corriente.
-
Fácil conexión mediante terminales de tornillo.
-
Carcasa metálica con ventilación para disipación de calor.
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Modelo | Módulo PWM DC 60V – 20A |
Voltaje de operación | 10V – 60V DC |
Corriente máxima | 20A |
Potencia máxima | 1200W |
Frecuencia de PWM | 15kHz |
Ajuste de velocidad | Potenciómetro manual |
Eficiencia energética | Alta |
Protección | Contra sobrecorriente y sobrecarga |
Dimensiones | Aproximadamente 90mm x 50mm x 40mm |
Documentación
Información Adicional
El Módulo PWM DC 60V – 20A ofrece un control eficiente de la velocidad y potencia en circuitos de corriente continua sin generar grandes pérdidas de energía. A diferencia de los reguladores lineales, este módulo funciona mediante modulación por ancho de pulso (PWM), lo que permite ajustar la potencia entregada sin aumentar el consumo ni generar un exceso de calor.
Cuenta con una perilla de ajuste manual que facilita la regulación en tiempo real sin necesidad de programación adicional. Sin embargo, también puede ser integrado con microcontroladores para un control más preciso y automatizado. Su construcción robusta le permite soportar corrientes de hasta 20A, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta potencia.
Para un rendimiento óptimo, es recomendable utilizar un disipador de calor o un ventilador en aplicaciones donde se trabaje a corrientes elevadas durante largos periodos. Además, se debe considerar el uso de cables adecuados para soportar la corriente nominal y evitar sobrecalentamientos.
En comparación con otros controladores de velocidad, este módulo destaca por su simplicidad de uso, alta eficiencia y capacidad para manejar grandes cargas, lo que lo hace una opción ideal para proyectos industriales y de automatización avanzada.
Pinout
Dimensiones
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona la función «reversible» y cómo se controla la dirección de giro del motor?
Este módulo cuenta con un interruptor físico de tres posiciones integrado en la placa, justo al lado de la perilla del potenciómetro. Este interruptor permite controlar la dirección del motor de forma manual y segura:
- Posición Adelante: El motor gira en una dirección.
- Posición Central (Stop): El motor se detiene por completo, cortando la alimentación.
- Posición Atrás: El motor invierte su sentido de giro.
Esta característica lo hace ideal para aplicaciones que requieren inversión de giro sin necesidad de un microcontrolador o un H-Bridge externo, como en cabrestantes, actuadores lineales o vehículos pequeños.
¿Cuál es la ventaja de este controlador PWM frente a un driver de motor más común como el L298N?
La diferencia principal radica en la capacidad de potencia y la eficiencia.
- Potencia: Este módulo maneja hasta 60V y 20A (1200W), mientras que un L298N está limitado a unos 35V y 2A por canal. Este controlador es para motores de alta potencia que quemarían un L298N instantáneamente.
- Eficiencia: Al ser un controlador PWM dedicado, tiene una eficiencia mucho mayor. El L298N utiliza transistores BJT que generan más calor y tienen mayores pérdidas de voltaje, reduciendo el torque y la eficiencia del motor.
- Control: Este módulo ofrece un control manual simple con potenciómetro y switch. El L298N requiere señales lógicas desde un microcontrolador (como Arduino) para controlar velocidad y dirección.
En resumen, este módulo es para controlar la velocidad de un motor DC de alta potencia de forma manual y eficiente. El L298N es para el control lógico de motores pequeños desde un microcontrolador.
¿Es necesario añadir un disipador o ventilador si trabajo cerca de la corriente máxima de 20A?
Sí, es altamente recomendable. Aunque el módulo está diseñado para soportar 20A, esta es su capacidad máxima. Para un funcionamiento continuo y fiable con cargas que superen los 10-12A, es una práctica de ingeniería fundamental mejorar la disipación térmica. Añadir un ventilador que dirija el flujo de aire sobre la carcasa metálica, o montar el módulo sobre una superficie metálica más grande que actúe como disipador, extenderá significativamente su vida útil y garantizará un rendimiento estable sin riesgo de sobrecalentamiento.
¿Qué ventaja ofrece la frecuencia PWM de 25 kHz de este módulo?
La alta frecuencia de 25 kHz (25,000 Hz) es una característica profesional clave. La principal ventaja es que opera fuera del rango de audición humano (que termina aproximadamente en 20 kHz). Los controladores PWM de baja frecuencia (como los 490 Hz de la función analogWrite()
de Arduino) a menudo provocan que el motor emita un zumbido o «lloriqueo» agudo y molesto. Al usar 25 kHz, este módulo controla la velocidad del motor de forma completamente silenciosa, lo cual es crucial para aplicaciones en robótica, equipos de video o cualquier entorno sensible al ruido.
¿Qué calibre de cable (AWG) debo usar para las conexiones de alimentación y motor?
La elección del cable es crítica para la seguridad y el rendimiento. Usar un cable demasiado delgado puede causar sobrecalentamiento, riesgo de incendio y una caída de voltaje que reduce el torque del motor. Como regla general:
- Para corrientes de hasta 10A, se recomienda un calibre de al menos 16 AWG.
- Para corrientes entre 10A y 20A, es indispensable usar un cable de calibre 14 AWG o incluso 12 AWG para minimizar las pérdidas y mantener la seguridad.
Utiliza siempre cable de cobre de alta calidad y asegúrate de que las conexiones en los terminales de tornillo estén firmes y seguras.
¿Puedo usar este módulo para regular la intensidad de un sistema de iluminación LED de alta potencia o una resistencia de calefacción?
Absolutamente. Aunque su aplicación principal es el control de motores, este módulo es un excelente «dimmer» de alta potencia para cargas resistivas.
- Iluminación LED: Es perfecto para regular la intensidad de tiras LED de 12V/24V de alta potencia o bancos de LEDs que consuman hasta 20A, proporcionando un control de brillo suave y sin parpadeos (flicker-free).
- Control de Calefacción: Puede regular de manera muy eficiente la potencia entregada a elementos calefactores de DC (como cartuchos cerámicos o resistencias de nicromo), permitiendo un control preciso de la temperatura en incubadoras, camas calientes de impresoras 3D personalizadas u otros sistemas térmicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.