Características
- Alimentación: 4.5 [v] DC.
- Velocidad: 102 rpm.
- Corriente: aprox. 0,09 A (4.5 [v]).
- Torque: 25 kgf/cm.
- Peso: 119g
- 6 agujeros con tornillo M3
Preguntas Frecuentes
¿Puedo conectar este motor directamente a un pin de mi Arduino?
No, bajo ninguna circunstancia. Conectar este motor directamente a un pin de Arduino lo dañará de forma irreversible. Los pines de un microcontrolador solo pueden suministrar una corriente muy pequeña (~40mA). Para controlar este motor, necesitas un driver de motor (controlador) que actúe como un intermediario. El Arduino envía señales de bajo poder al driver, y el driver se encarga de manejar la alta corriente que el motor necesita desde una fuente de poder externa.
La descripción menciona un consumo de 0.09A, pero es un motor de alto torque. ¿Cuál es su consumo real?
Esa es una distinción fundamental. El valor de 0.09A es la corriente en vacío (no-load current), es decir, lo que consume el motor al girar libremente sin ninguna carga. La corriente que realmente consumirá depende del esfuerzo que le exijas. La especificación más importante es la corriente de bloqueo (stall current), que es la corriente máxima que el motor consume cuando está completamente frenado. Para un motor de esta clase, la corriente de bloqueo puede ser de varios amperios (A). Debes elegir un driver y una fuente de poder que puedan manejar esta corriente pico.
¿Realmente puedo alimentarlo con 3 pilas AA como sugiere la descripción?
Si bien 3 pilas AA (4.5V) harán que el motor gire sin carga, son insuficientes para aprovechar su capacidad de alto torque. Las pilas AA no pueden entregar los amperios necesarios que el motor demandará al levantar un peso o realizar un esfuerzo. Para obtener el rendimiento nominal, necesitarás una fuente de alimentación robusta, como una batería LiPo (2S con un regulador de voltaje) o una fuente de pared de 4.5V-5V capaz de suministrar al menos 3A o más, dependiendo de la corriente de bloqueo.
¿Qué tipo de driver de motor es el más adecuado para controlar este motoreductor?
La elección del driver depende de la corriente de bloqueo del motor.
- Para un control básico, un driver como el L298N podría funcionar, pero puede ser insuficiente si el motor consume más de 2A de forma continua.
- Para aprovechar todo el potencial de torque, es altamente recomendable usar un driver de motor basado en MOSFETs, como los modelos de Pololu o DFRobot, que están diseñados para manejar corrientes más altas (5A, 10A o más) de forma mucho más eficiente y con menos pérdida de calor.
¿Cómo controlo la velocidad y la dirección de giro?
Ambas funciones se controlan a través del driver del motor, no directamente en el motor:
- Dirección: El driver de motor (que es un puente H) tiene pines de entrada de dirección (ej. IN1, IN2). Cambiando la combinación de HIGH y LOW en estos pines desde tu Arduino, inviertes la polaridad del voltaje que llega al motor y, por lo tanto, su sentido de giro.
- Velocidad: Se controla aplicando una señal PWM (Modulación por Ancho de Pulso) al pin de «Enable» del driver. Enviando un valor entre 0 y 255 (con la función
analogWrite()
de Arduino), puedes variar la velocidad del motor desde detenido hasta su máximo de 102 RPM.
Un torque de 25 kg·cm es enorme. ¿Qué significa eso en la práctica?
Significa que el motor tiene una fuerza de rotación muy grande. En términos prácticos, si conectas una palanca de 1 centímetro de largo al eje del motor, este sería capaz de levantar un peso de 25 kilogramos. Si la palanca fuera de 10 cm, podría levantar 2.5 kg. Este alto torque, combinado con su baja velocidad (102 RPM), lo hace ideal para aplicaciones que requieren mucha fuerza y precisión, como en brazos robóticos, sistemas de apertura de puertas o robots que necesitan superar obstáculos.
¿El motor funcionará con voltajes diferentes a 4.5V, como 3.3V o 6V?
Sí, puedes operarlo en un rango de voltaje cercano, pero con consecuencias:
- Con menos voltaje (ej. 3.3V): El motor girará más lento y entregará significativamente menos torque.
- Con más voltaje (ej. 6V): El motor girará más rápido y entregará más torque, pero aumentará su consumo de corriente y se calentará mucho más rápido, lo que puede reducir drásticamente su vida útil. No se recomienda operar por encima de su voltaje nominal por periodos prolongados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.