Motor Paso a Paso Bipolar Nema 17 42HD2037-01
Motor Nema 17 de 1.8º por paso (200 pasos/revolución) ofrece un torque de 280mN.m ideal para CNC, impresoras 3D y aplicaciones en general como robótica y control.
para alimentar con 12v a travez del driver
Especificaciones
- Pasos por revolución: 200
- Grados por paso: 1.8º
- Voltaje: 3.3 VDC
- Consumo de corriente por fase: 1.5A
- Resistencia: 2Ω ± 10% (20ºC)
- Torque: 280mN-m
- Inductancia: 23.4mH ± 20% (1kHz, 1Vrms)
- Número de cables: 4
- Peso: 213.5 g
- Dimensión: 35 x 42 x 42mm
- Eje: 20 x 5
- Separación de tornillos: 27 mm
- Par de retención: 0,22 Nm
Preguntas Frecuentes
Las especificaciones dicen «Voltaje: 3.3V» pero la descripción menciona «alimentar con 12V». ¿Cuál es el correcto?
Ambos son correctos y entender la diferencia es clave. El voltaje nominal de 3.3V es una característica eléctrica del motor que, junto a su resistencia de 2Ω, define la corriente nominal (I = V/R -> 3.3V / 2.2Ω ≈ 1.5A). Sin embargo, los motores paso a paso se controlan con drivers que limitan la corriente (como el A4988 o DRV8825), no el voltaje. Para un mejor rendimiento a altas velocidades, debes alimentar el driver con un voltaje superior, típicamente 12V o incluso 24V. El driver se encargará de entregar al motor la corriente correcta (1.5A) de forma segura.
¿Qué driver de motor debo usar con este NEMA 17?
Este motor, con un consumo de 1.5A por fase, es perfectamente compatible con los drivers más populares en impresión 3D y robótica. Las mejores opciones son el A4988 o el DRV8825. Ambos pueden manejar la corriente de 1.5A, aunque es fundamental ajustar correctamente la corriente de referencia (Vref) en el driver con un multímetro para no sobrecalentar el motor. El DRV8825 permite micropasos de 1/32, ofreciendo un movimiento más suave que el máximo de 1/16 del A4988.
¿Cómo ajusto la corriente en mi driver (ej. A4988) para este motor de 1.5A?
El ajuste de la corriente es el paso más crítico para proteger tu motor y obtener un buen rendimiento. Debes ajustar el potenciómetro del driver mientras mides el Voltaje de Referencia (Vref). Para un A4988, la fórmula es Vref = Corriente Límite × 8 × Resistencia de Detección. Asumiendo resistencias de detección de 0.1Ω, para una corriente de 1.5A, el Vref sería: Vref = 1.5A * 0.8 = 1.2V. Es recomendable ajustar la corriente un poco por debajo del máximo (ej. 1.2A – 1.4A) para mantener el motor a una temperatura de operación segura.
¿Qué significa el torque de «280mN.m» (0.28 N·m) en una aplicación práctica?
El torque, o par de retención, es la fuerza de sujeción del motor. Un valor de 280mN·m (o ~2.8 kg·cm) es un torque estándar para motores NEMA 17 de este tamaño. Es más que suficiente para los ejes X, Y y el extrusor de la mayoría de las impresoras 3D. También es adecuado para pequeños proyectos de robótica como brazos robóticos de escritorio, pequeños plotters CNC o para controlar mecanismos que no requieran una fuerza de torsión extrema.
¿Cómo identifico los pares de cables de las bobinas si no tengo un diagrama?
Hay un método sencillo. Con el motor desconectado, toma dos cables al azar y júntalos. Gira el eje del motor con la mano. Si sientes una resistencia clara al giro, has encontrado los dos cables de una misma bobina (par A). Si el eje gira libremente, no son pareja. Los otros dos cables serán el par B. La polaridad (ej. A+ o A-) no es crítica al principio; si el motor gira en sentido contrario al deseado en tu proyecto, solo debes invertir uno de los pares de cables en el conector del driver.
¿Qué es el «micropaso» (microstepping) y por qué debería usarlo en mi impresora 3D?
El micropaso es una técnica del driver que mueve el motor en fracciones de un paso completo (1.8°). En lugar de solo energizar las bobinas por completo, el driver les envía corrientes intermedias. Esto produce un movimiento mucho más suave y silencioso. Para una impresora 3D, usar micropasos de 1/16 (con un A4988) o 1/32 (con un DRV8825) reduce las vibraciones y puede disminuir la aparición de artefactos en la superficie de tus piezas, como el «salmon skin» o piel de salmón.
¿Se calentará mucho este motor durante el funcionamiento? ¿Es normal?
Sí, es completamente normal que los motores paso a paso se calienten durante la operación, pudiendo alcanzar temperaturas de 40°C a 60°C. Esto ocurre porque, para mantener su posición (torque de retención), las bobinas están constantemente energizadas. Mientras puedas mantener tu mano sobre el motor por unos segundos sin quemarte, la temperatura es segura. Si el motor se calienta excesivamente, es una señal de que la corriente ajustada en el driver es demasiado alta y debes reducirla.
¿Puedo hacer funcionar este motor sin un microcontrolador como Arduino?
No directamente. Un motor paso a paso requiere una secuencia precisa de pulsos para girar. Necesitas un controlador que genere estas señales. La configuración más común es usar un microcontrolador (como Arduino) que envía señales de PASO (STEP) y DIRECCIÓN (DIR) a un driver de motor (como el A4988). El microcontrolador le dice al driver cuándo dar un paso y en qué dirección, y el driver se encarga de manejar la alta potencia que el motor necesita.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.