Raspberry pi pico 2 – 2350
¿Qué es?
La Raspberry Pi Pico 2 es la segunda generación de la popular placa de microcontrolador diseñada por Raspberry Pi. Es una herramienta de desarrollo de bajo costo y alto rendimiento pensada para la electrónica embebida, el prototipado rápido y el aprendizaje de programación de hardware. A diferencia de sus hermanas mayores (como la Raspberry Pi 5), la Pico 2 no es un ordenador, sino un microcontrolador diseñado para interactuar directamente con componentes electrónicos como sensores, motores y LEDs.
¿Qué chip/microcontrolador usa?
El corazón de la Pico 2 es el RP2350, un microcontrolador diseñado por Raspberry Pi. Este avanzado chip cuenta con una arquitectura de procesador dual seleccionable al momento del arranque:
- Dual-core Arm Cortex-M33: Procesadores de 32 bits funcionando a una frecuencia de hasta 150 MHz, con instrucciones de punto flotante (FPU) y extensiones de procesamiento de señal digital (DSP), ideales para aplicaciones de machine learning y audio.
- Dual-core Hazard3 RISC-V: Una alternativa de código abierto para quienes deseen explorar esta arquitectura emergente.
Solo dos núcleos (ya sean los dos Arm o los dos RISC-V) pueden estar activos simultáneamente.
¿Cuándo fue lanzada?
La Raspberry Pi Pico 2, junto con el chip RP2350, fue anunciada y lanzada al mercado durante el tercer trimestre de 2024, siguiendo el legado de la exitosa Pico original lanzada en 2021.
¿Para qué sirve?
Gracias a su mayor potencia y memoria, la Pico 2 es ideal para una amplia gama de aplicaciones:
- Automatización industrial y del hogar: Control de relés, lectura de sensores y gestión de sistemas de bajo nivel.
- Internet de las Cosas (IoT): Procesamiento de datos de sensores antes de enviarlos a la nube (en combinación con un módulo de comunicación externo, ya que este modelo no incluye Wi-Fi).
- Robótica: Control preciso de motores, cinemática inversa y procesamiento de datos de sensores en tiempo real.
- Educación: Es una plataforma perfecta para aprender programación en MicroPython y C/C++, así como conceptos avanzados de sistemas embebidos.
- Proyectos de audio y vídeo experimental: Gracias a sus núcleos M33 con DSP, puede procesar audio o generar señales de vídeo simples.
¿Qué mejoras tiene frente a versiones anteriores?
La Pico 2 representa un salto significativo respecto a la Raspberry Pi Pico original (con chip RP2040):
- Procesador más potente: Salto de un dual-core Arm Cortex-M0+ a 133 MHz a un dual-core Arm Cortex-M33 a 150 MHz, que incluye FPU y DSP.
- Más memoria RAM: La memoria SRAM se ha duplicado, pasando de 264 KB a 520 KB, permitiendo ejecutar aplicaciones más complejas y gestionar búferes de datos más grandes.
- Más memoria Flash: El modelo estándar ahora incluye 4 MB de memoria Flash QSPI (frente a los 2 MB de la original) para almacenar programas y datos.
- Seguridad mejorada: Incorpora características de seguridad avanzadas como Arm TrustZone®, arranque seguro (secure boot) y almacenamiento de claves en memoria OTP, crucial para productos de IoT.
- Más periféricos programables (PIO): Aumenta el número de máquinas de estado de PIO, ofreciendo aún más flexibilidad para crear interfaces personalizadas.
¿Por qué elegir esta placa y no otra?
La Pico 2 ofrece una combinación inigualable de rendimiento, bajo costo y una documentación excepcional. Su chip RP2350 es un salto cuántico frente a su predecesor, con más RAM y seguridad de nivel profesional (TrustZone). La enorme comunidad de Raspberry Pi y el soporte para MicroPython, C/C++ y Arduino IDE la hacen accesible para todos, desde principiantes hasta ingenieros embebidos. Es la opción lógica para proyectos que demandan más potencia que una Pico original sin sacrificar la sencillez.
¿Cuándo es mejor usar esta placa en lugar de otras?
Es la elección ideal cuando tu proyecto de microcontrolador necesita más «músculo»: procesamiento de señales (audio, datos de sensores complejos), algoritmos de machine learning (TensorFlow Lite for Microcontrollers), o aplicaciones que requieren una mayor memoria RAM. Si tu proyecto necesita ejecutar tareas en paralelo de forma segura o si la seguridad del dispositivo es una prioridad (arranque seguro, criptografía), la Pico 2 con su RP2350 es muy superior a placas como la Arduino Uno o la ESP32 en este aspecto.
Tabla de Características Técnicas
Pinout de la Raspberry Pi Pico 2
Raspberry pi pico 2 Documentación oficial.
La distribución de pines de la Raspberry Pi Pico 2 mantiene la compatibilidad con la primera generación, permitiendo reutilizar la mayoría de los HATs y accesorios existentes. Los pines GPIO son de 3.3V.
Librerías Recomendadas
La Pico 2 se beneficia del robusto ecosistema de software ya establecido para la Pico original, además de nuevo soporte para aprovechar sus capacidades mejoradas.
Arduino IDE:
Para usar la Pico 2 con el IDE de Arduino, es necesario añadir el gestor de placas de Earle F. Philhower, que incluye soporte para el RP2350. Una vez configurado, puedes usar librerías populares:
- Adafruit NeoPixel: Para controlar tiras de LEDs direccionables WS2812B.
- U8g2: Una librería muy versátil para pantallas OLED y LCD (I2C/SPI).
- DHT sensor library: Para leer datos de sensores de temperatura y humedad como el DHT11/DHT22.
- Servo: Para el control de servomotores estándar.
MicroPython:
MicroPython es uno de los entornos más populares para la familia Pico. El firmware oficial para la Pico 2 incluye módulos integrados para acceder a todo el hardware.
- machine: Módulo principal para controlar el hardware (GPIO, I2C, SPI, PWM, ADC).
- _thread: Para aprovechar el segundo núcleo y ejecutar tareas en paralelo.
- Pimoroni Pico Libraries: Pimoroni ofrece firmwares de MicroPython con librerías preinstaladas para sus múltiples accesorios.
- asyncio: Para programación asíncrona, ideal para gestionar múltiples tareas sin hilos.
PlatformIO / C++:
PlatformIO es una excelente opción para desarrollo profesional en C/C++. El soporte para el RP2350 está en desarrollo activo y puede ser añadido a través de forks de la comunidad (como el de maxgerhardt) o mediante la configuración oficial a medida que se actualice.
- Pico SDK (Raspberry Pi Pico C/C++ SDK): Es el framework fundamental. Ofrece acceso de bajo nivel a todas las características del RP2350, incluyendo los periféricos programables (PIO) y las nuevas funciones de seguridad. Es la opción para obtener el máximo rendimiento.
- Arduino Framework: PlatformIO puede usar el core de Arduino de Earle Philhower, dando acceso a las mismas librerías mencionadas en la sección de Arduino IDE.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.