Información
¿Qué es?
El XKC-Y25-V es un sensor de nivel líquido sin contacto que utiliza tecnología capacitiva para detectar la presencia de líquidos en contenedores no metálicos. Este sensor es ideal para aplicaciones donde se requiere evitar el contacto directo con el líquido, como en situaciones peligrosas o corrosivas.
El sensor de nivel líquido sin contacto XKC-Y25-V utiliza tecnología capacitiva para detectar la presencia de líquidos a través de las paredes de contenedores no metálicos, como plástico, vidrio o cerámica. Funciona midiendo los cambios en la capacitancia generados por la proximidad del líquido al sensor. Cuando el líquido alcanza el nivel configurado, el sensor detecta la variación en el campo eléctrico y genera una señal de salida digital (alto o bajo). Esto permite monitorear el nivel sin necesidad de contacto directo, evitando problemas como corrosión, contaminación o desgaste mecánico.
Características
- Detección Sin Contacto: Permite medir el nivel del líquido a través de las paredes de contenedores no metálicos, evitando la corrosión y contaminación.
- Compatibilidad Material: Compatible con plásticos, vidrio, cerámica y otros materiales no metálicos, con un grosor de pared de hasta 12 mm.
- Rango de Sensibilidad: Puede detectar líquidos, polvos y partículas a una distancia de hasta 20 mm.
- Salida de Colector Abierto: Ofrece un modo de salida que permite conectar fácilmente a diferentes circuitos y aplicaciones.
- Ajuste de Sensibilidad: Incluye un potenciómetro para ajustar la sensibilidad según las necesidades específicas.
- Alta Estabilidad y Precisión: Proporciona mediciones precisas y estables, incluso con líquidos hirviendo.
- Resistencia a Interferencias: Diseñado para ser resistente a interferencias electromagnéticas y cambios en la frecuencia de potencia.
Especificaciones
Especificación | Detalle |
---|---|
Voltaje de Entrada | 5 – 24 V DC |
Consumo de Corriente | 5 mA |
Tensión de Salida (Nivel Alto) | Vin (voltaje de entrada) |
Voltaje de Salida (Nivel Bajo) | 0 V |
Corriente de Salida | 1 – 50 mA |
Tiempo de Respuesta | 500 ms |
Temperatura de Funcionamiento | 0 – 105 °C |
Humedad Operativa | 5 – 100% |
Material del Sensor | ABS |
Clasificación IP | IP67 (impermeable) |
Longitud del Cable | 50 cm |
Rango de Inducción | 0 – 20 mm |
Documentación
Información Adicional
Pinout
Dimensiones
Aplicaciones
- Detección de niveles en tanques y recipientes que contienen líquidos peligrosos o corrosivos.
- Control en procesos industriales donde se requiere monitoreo del nivel sin contacto.
- Sistemas automatizados en entornos donde la higiene es crucial, como en la industria alimentaria o farmacéutica.
- Medición del nivel en aplicaciones donde el contacto con el líquido podría ser peligroso o indeseable.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un sensor de nivel líquido sin contacto y cómo funciona el XKC-Y25-V?
Un sensor de nivel líquido sin contacto detecta la presencia o ausencia de un líquido sin necesidad de sumergirse en él. El modelo XKC-Y25-V utiliza tecnología capacitiva. Funciona detectando cambios en la capacitancia generados por la proximidad del líquido al sensor. Cuando el líquido alcanza un cierto nivel cerca del sensor (a través de la pared del contenedor), la capacitancia cambia, y el sensor interpreta esto como una detección de nivel.
¿Qué tipo de contenedores puede detectar este sensor? ¿Necesita estar pegado al contenedor?
El sensor está diseñado para detectar líquidos a través de las paredes de contenedores no metálicos. Esto incluye materiales como plástico, vidrio, cerámica, y otros materiales dieléctricos. El rango de detección es de hasta 20 mm, lo que significa que puede detectar el líquido incluso si el contenedor tiene un grosor de pared de hasta esa medida. No necesita estar en contacto directo con el líquido, lo que lo hace ideal para líquidos corrosivos, peligrosos, o donde se busca evitar contaminación.
¿Cómo se conecta este sensor a un microcontrolador como Arduino o ESP32?
El sensor tiene una salida de colector abierto y generalmente 3 o 4 pines:
- VCC: Conectar a la fuente de alimentación del microcontrolador (5V a 24V DC).
- GND: Conectar a tierra.
- OUT (o Señal): Esta es la salida digital del sensor. Cuando el líquido se detecta, la salida cambia de estado (generalmente de alto a bajo, o viceversa). Se conecta a un pin digital de entrada en tu microcontrolador.
- SENS (Opcional): Puede ser un pin para ajustar la sensibilidad del sensor, útil para calibrarlo a diferentes grosores de pared o tipos de líquido.
¿Qué significa que tenga una salida de «colector abierto» y cómo se utiliza?
Una salida de colector abierto significa que el pin de salida del sensor solo puede «tirar» la señal hacia tierra (nivel bajo). Para que la señal funcione correctamente y pueda ser leída por un microcontrolador, se requiere una resistencia pull-up externa (típicamente de 4.7kΩ a 10kΩ) conectada entre el pin de salida y el voltaje de alimentación positivo (VCC). Esta resistencia «levanta» la señal a nivel alto cuando el sensor no está activado.
¿Cuál es el rango de temperatura de operación y la clasificación IP del sensor?
El sensor puede operar en un rango de temperatura de 0 °C a 105 °C, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que involucran líquidos calientes o en entornos con fluctuaciones térmicas moderadas. Además, cuenta con una clasificación IP67, lo que significa que está completamente protegido contra el polvo y puede soportar la inmersión temporal en agua (hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos), haciéndolo muy robusto para diversas condiciones.
¿Para qué tipo de aplicaciones es más adecuado este sensor de nivel sin contacto?
Es ideal para aplicaciones donde el contacto directo con el líquido es indeseable o imposible:
- Monitoreo de nivel en tanques: Especialmente con líquidos corrosivos, peligrosos, o en aplicaciones higiénicas (industria alimentaria/farmacéutica).
- Automatización industrial: Control de procesos donde se requiere un nivel fiable sin intervención mecánica.
- Sistemas de riego: Detectar el nivel de agua en depósitos o tanques.
- Electrodomésticos: Como indicadores de nivel en dispensadores o máquinas.
- Proyectos de robótica: Para sistemas de gestión de fluidos o combustible.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.