Información
El Sensor Ultrasonico Resistente a Salpicaduras JSN-SR04T es un sensor ultrasónico diseñado para medir distancias sin contacto, con un rango de detección de 21 cm a 600 cm y una precisión de hasta 3 mm. Este sensor es ideal para aplicaciones en entornos húmedos o expuestos a salpicaduras, gracias a su diseño impermeable.
Características Destacadas
- Diseño Impermeable: Ideal para aplicaciones en exteriores y entornos húmedos, ya que previene daños por salpicaduras.
- Fácil Integración: Compatible con una variedad de microcontroladores, lo que facilita su uso en proyectos electrónicos y robóticos.
- Bajo Consumo Energético: Funciona con un voltaje bajo y consume poca corriente, lo que lo hace eficiente para aplicaciones portátiles.
- Alta Precisión y Resolución: Permite mediciones precisas en distancias variadas, lo que es crucial para aplicaciones donde la exactitud es importante.
Especificaciones
Especificación | Detalle |
---|---|
Modelo | JSN-SR04T |
Voltaje de Funcionamiento | 5 V CC |
Corriente de Reposo | 5 mA |
Corriente de Funcionamiento | 30 mA |
Frecuencia de Emisión Acústica | 40 kHz |
Rango de Detección | 21 cm – 600 cm |
Precisión | Hasta 3 mm |
Resolución | Aproximadamente 0.5 cm |
Ángulo de Detección | Menos de 50 grados |
Temperatura de Funcionamiento | -10 °C a +70 °C |
Temperatura de Almacenamiento | -20 °C a +80 °C |
Dimensiones del Sensor | D25 mm x L19 mm |
Longitud del Cable | 2.5 m |
Protección | IP67 (resistente al agua) |
Documentación
Información Adicional
¿Cómo Funciona el Sensor Ultrasónico Resistente a Salpicaduras JSN-SR04T?
El JSN-SR04T es un sensor ultrasónico que mide distancias mediante la emisión y recepción de ondas sonoras. Su funcionamiento se basa en los siguientes pasos:
- Emisión del Pulso: El sensor emite un pulso de sonido ultrasónico a través de su transductor a una frecuencia de 40 kHz. Este pulso se genera al activar el pin TRIG.
- Reflexión del Pulso: Cuando el pulso ultrasónico impacta en un objeto, se refleja y regresa al sensor.
- Recepción del Eco: El sensor detecta el eco del pulso reflejado a través del pin ECHO. La duración del tiempo que tarda el pulso en regresar es medida por el sensor.
- Cálculo de la Distancia: La distancia al objeto se calcula utilizando la fórmula:
La división por 2 se debe a que el tiempo medido incluye tanto el viaje de ida como el de vuelta del pulso
- Salida de Datos: El sensor proporciona una señal digital que indica la distancia medida, permitiendo su uso en diversas aplicaciones como robótica, medición de niveles y control de obstáculos.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona el Sensor Ultrasónico Resistente a Salpicaduras JSN-SR04T para medir distancias?
Este sensor opera mediante el principio de ecolocalización. Emite un pulso corto de sonido ultrasónico (a 40 kHz) a través de su transductor emisor, activado por el pin TRIG. Cuando este pulso choca con un objeto, se refleja y regresa al sensor, siendo detectado por el transductor receptor (a través del pin ECHO). El sensor mide el tiempo que tarda el pulso en ir y volver, y conociendo la velocidad del sonido en el aire (aproximadamente 343 m/s), calcula la distancia al objeto usando la fórmula: `Distancia = (Tiempo * Velocidad_Sonido) / 2`. La división por 2 es porque el tiempo medido es para el viaje de ida y vuelta.
¿Qué significa que sea «resistente a salpicaduras» y tenga protección IP67?
La especificación IP67 indica un alto nivel de protección. El primer dígito (6) significa que está completamente protegido contra el polvo. El segundo dígito (7) significa que puede soportar la inmersión temporal en agua (hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos) sin sufrir daños. Esto hace que el JSN-SR04T sea ideal para aplicaciones en exteriores, entornos húmedos, o donde pueda estar expuesto a salpicaduras de agua, como en sistemas de riego, robots que operan en exteriores, o mediciones en tanques.
¿Cómo se conecta este sensor a un microcontrolador como Arduino o ESP32?
El sensor JSN-SR04T tiene un cable de 2.5 metros con 4 hilos o un conector para conectarlo. Los pines esenciales son:
- VCC: Se conecta a la fuente de alimentación del microcontrolador (5V CC).
- GND: Se conecta a tierra.
- TRIG: Un pin de entrada que se activa con un pulso corto (generalmente unos 10 microsegundos) para iniciar la medición.
- ECHO: Un pin de salida que genera un pulso cuya duración es proporcional a la distancia medida.
Necesitarás conectar TRIG y ECHO a pines digitales de tu microcontrolador para enviar el pulso de activación y medir la duración del pulso de retorno.
¿Cuál es el rango de detección y la precisión de este sensor?
El sensor tiene un rango de detección efectivo de 21 cm a 600 cm (6 metros). La precisión especificada es de hasta 3 mm. Es importante notar que la precisión puede variar ligeramente dependiendo de la temperatura ambiente, la humedad, la superficie del objeto medido y el ángulo de incidencia del ultrasonido. Para obtener las mejores lecturas, se recomienda apuntar el sensor directamente al objeto y evitar superficies que absorban el sonido o que sean muy anguladas.
¿Para qué tipo de proyectos de robótica o automatización es ideal este sensor?
Gracias a su diseño robusto y su resistencia al agua, es perfecto para:
- Robots móviles: Detección de obstáculos en exteriores o en entornos húmedos.
- Sistemas de estacionamiento: Sensores de proximidad para vehículos o garajes.
- Medición de niveles: Para determinar la cantidad de líquido en tanques o depósitos, incluso en condiciones de humedad.
- Automatización de riego: Medir la distancia a la superficie del suelo o el nivel de agua.
- Proyectos de seguridad: Detección de intrusos o monitoreo de áreas.
Su amplio rango de medición y su protección IP67 lo hacen muy versátil.
¿Cómo se calcula la distancia a partir de la señal del pin ECHO?
El pin ECHO genera un pulso de ancho variable. Para calcular la distancia, necesitas medir la duración de este pulso (en microsegundos) usando una función de tiempo de alta resolución en tu microcontrolador. Luego, aplicas la fórmula: `Distancia (metros) = (Duración_pulso_microsegundos / 1,000,000) * 343 / 2`. El resultado te dará la distancia en metros. Muchas librerías para Arduino o ESP32 ya implementan esta lógica para facilitar su uso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.