Características
- Diferentes funciones de brazo servo para cumplir con los requerimientos de diferentes ocasiones.
- Eje de doble bola y engranajes metálicos. La posición virtual es pequeña, la precisión es más alta, y el ruido es menor.
- Diseño a prueba de agua para cumplir con los diferentes escenarios donde se ponga a prueba.
- Contiene avanzado ASIC IC para procesar la señal de el servo, además de tener un rápido tiempo de respuesta, tiene una más alta resolución (12+ bits o 4096+steps), mejor torque y ángulos más suaves.
- La carcasa media adopta terminaciones CNC, tratamiento anodizado, apariencia más estilosa y mejor disipación de calor.
- Potenciómetro importado (vida útil de más de un millón de usos), con posicionado más exacto.
Nota: El cable rojo es el cable de voltaje, el cable naranjo es el de señal y el cable negro es tierra.
Especificaciones Técnicas
- Voltaje: 4.8V – 6.6V.
- Velocidad: 0.22seg/60°/4.8V – 0.18seg/60°/6.6V.
- Torque: 19.5kg-cm/4.8V – 22.8kg-cm/6.6V.
- Dimensiones: 40x20x40.5mm.
- Peso: 60g.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un servomotor y qué lo diferencia de un motor DC normal?
Un servomotor es un tipo de motor que permite un control preciso de la posición angular. A diferencia de un motor DC común que gira continuamente cuando se le aplica energía, un servomotor tiene un sistema de control interno (generalmente un circuito de control, un potenciómetro y engranajes) que le permite moverse a un ángulo específico y mantener esa posición. Esto se logra enviando una señal PWM (Modulación por Ancho de Pulso) que indica la posición deseada.
¿Qué significa que sea «digital», tenga «alto torque» y «engranajes metálicos»?
Estas características son importantes para su rendimiento:
- Digital: Los servomotores digitales utilizan un microprocesador interno para procesar la señal PWM de entrada. Esto les permite tener un mejor control de posición, mayor precisión, mejor resistencia a las interferencias y un control de torque más refinado en comparación con los servos analógicos.
- Alto Torque: El torque es la fuerza de giro del motor. Un alto torque (19.5 kg-cm a 4.8V y 22.8 kg-cm a 6.6V) significa que el servomotor puede mover cargas más pesadas o resistir fuerzas externas que intenten mover su eje. Es ideal para aplicaciones que requieren fuerza, como brazos robóticos o mecanismos de dirección.
- Engranajes Metálicos: Los engranajes internos están hechos de metal en lugar de plástico. Esto aumenta significativamente la durabilidad, la resistencia al desgaste y la capacidad de soportar mayor torque sin que los engranajes se rompan o se deformen.
¿Cuál es el rango de voltaje de operación y cómo afecta la velocidad y el torque?
El servomotor opera en un rango de voltaje de 4.8V a 6.6V DC. A mayor voltaje dentro de este rango, el servomotor funcionará más rápido y con mayor torque:
- A 4.8V: Velocidad de 0.22 seg/60°, Torque de 19.5 kg-cm.
- A 6.6V: Velocidad de 0.18 seg/60°, Torque de 22.8 kg-cm.
Es importante alimentar el servomotor con un voltaje dentro de este rango para asegurar su correcto funcionamiento y evitar daños.
¿Cómo se conecta este servomotor a un Arduino y cómo se controla su posición?
Los servomotores tienen tres conexiones:
- Cable Rojo (VCC/Voltaje): Se conecta al pin de alimentación de 5V o 6V de Arduino (o a una fuente de alimentación externa si el servo consume mucha corriente).
- Cable Naranja (Señal): Se conecta a un pin digital PWM de Arduino (marcados con «~»).
- Cable Negro/Marrón (GND/Tierra): Se conecta al pin GND de Arduino.
Para controlar la posición, se utiliza la librería «Servo.h» de Arduino. Con funciones como `servo.write(angulo);`, puedes enviar el ángulo deseado (entre 0° y 180° en este caso) al servomotor.
¿Qué significa que tenga un «ángulo de giro de 180°» y una «posición virtual pequeña»?
Ángulo de Giro de 180°: Significa que el servomotor puede moverse suavemente entre 0 y 180 grados. Puedes controlar su posición dentro de este rango.
Posición virtual pequeña (jitter): Se refiere a la precisión del posicionamiento. Un «jitter» pequeño significa que el servo mantiene su posición de manera estable y no oscila o vibra excesivamente alrededor del ángulo deseado, lo cual es importante para la precisión en aplicaciones robóticas.
¿Qué precauciones debo tener al usar servomotores, especialmente los de alto torque?
Al usar servomotores de alto torque:
- Alimentación: Los servos de alto torque pueden consumir bastante corriente. Es recomendable alimentarlos con una fuente de alimentación externa de 5V o 6V con suficiente amperaje, en lugar de directamente desde el pin de 5V de Arduino (que tiene un límite de corriente bajo).
- Evitar bloqueos: No fuerces el servo a moverse más allá de sus límites físicos (0° o 180°) ni lo bloquees mecánicamente, ya que esto puede dañar los engranajes o el motor interno.
- Montaje: Asegúrate de que el servo esté bien montado y que la carga que mueve no sea excesiva para su torque nominal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.