El Ventilador 24VDC 120X120X25 mm VN 561 es un dispositivo de ventilación compacto y eficiente, diseñado para ofrecer una circulación de aire efectiva en diferentes espacios. Ideal para aplicaciones en equipos de computación o sistemas de ventilación de equipos electrónicos, este ventilador combina rendimiento y fiabilidad.
Especificaciones y Características:
- Tipo de Ventilador: Ventilador axial de tamaño compacto.
- Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm, adecuado para integrarse en espacios reducidos o en sistemas con restricciones de tamaño.
- Voltaje de Funcionamiento: 24 VDC, proporcionando una operación estable y eficiente en sistemas de bajo voltaje.
- Número de Velocidades: Puede variar según el modelo, pero generalmente ofrece al menos una velocidad ajustable.
- Oscilación: Dependiendo del diseño, algunos modelos pueden tener función de oscilación para una distribución uniforme del aire.
- Diseño: Diseño compacto y robusto, ideal para montaje en equipos o en espacios limitados.
- Control: Algunos modelos pueden incluir un panel de control o estar diseñados para integrarse con sistemas de control existentes.
- Nivel de Ruido: Operación relativamente silenciosa, adecuada para aplicaciones donde el ruido puede ser una preocupación.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre este ventilador axial y un ventilador de tipo «blower» o turbina?
La diferencia está en cómo mueven el aire y para qué aplicación están optimizados:
- Ventilador Axial (este modelo): Mueve un gran volumen de aire en línea recta, a lo largo de su eje. Es ideal para la refrigeración general de un gabinete, un disipador de calor grande o una fuente de poder. Su objetivo es el alto flujo de aire (CFM).
- Ventilador Blower (o radial/turbina): Aspira aire por el centro y lo expulsa a 90 grados por una salida concentrada. Está diseñado para crear una alta presión estática. Es la elección perfecta para la refrigeración de capa en una impresora 3D, donde necesitas un chorro de aire enfocado y de alta presión para enfriar el filamento extruido rápidamente.
Usa este ventilador axial para la refrigeración del hotend o de la electrónica, pero no como ventilador de capa.
¿Cómo puedo controlar la velocidad de este ventilador de 24V con un Arduino o una placa de impresora 3D?
Este es un ventilador DC de 2 hilos, por lo que su velocidad es directamente proporcional al voltaje que recibe. Para controlarlo con un microcontrolador, necesitas un circuito de conmutación capaz de manejar la carga, usando la técnica de PWM (Modulación por Ancho de Pulso).
El método correcto es usar un MOSFET de canal N (como un IRLZ44N o similar) como un interruptor de alta frecuencia:
- Conecta el cable positivo (rojo) del ventilador directamente a tu fuente de 24V.
- Conecta el cable negativo (negro) del ventilador al terminal Drain del MOSFET.
- Conecta el terminal Source del MOSFET a la tierra (GND) común.
- Conecta el terminal Gate del MOSFET a un pin de salida PWM de tu microcontrolador.
Al variar el ciclo de trabajo de la señal PWM (con analogWrite()
en Arduino), controlarás la velocidad del ventilador de forma eficiente.
¿Qué especificaciones de rendimiento como el flujo de aire (CFM) y el nivel de ruido (dBA) tiene este ventilador?
Aunque no se listen explícitamente, los ventiladores axiales de 120mm y 24V de uso general suelen tener las siguientes especificaciones típicas:
-
- Flujo de Aire (CFM – Pies Cúbicos por Minuto): Generalmente entre 50 y 80 CFM. Esta es una medida del volumen de aire que puede mover, indicando una buena capacidad de refrigeración para gabinetes y disipadores.
- Presión Estática: Suelen tener una presión estática baja, ya que no están diseñados para empujar aire a través de obstáculos muy restrictivos como radiadores densos.
– Nivel de Ruido (dBA): Típicamente entre 25 y 35 dBA. Son relativamente silenciosos, adecuados para la mayoría de los entornos de taller y oficina.
– Consumo de Corriente: Suelen consumir entre 0.1A y 0.25A a 24V.
¿Es este ventilador una buena opción para refrigerar la electrónica de mi impresora 3D?
Sí, es una excelente opción para la refrigeración de la placa base y los drivers de los motores de una impresora 3D que opera con un sistema de 24V (como la mayoría de los modelos de Creality, Prusa, etc.).
Su tamaño de 120mm le permite mover un gran volumen de aire a bajas revoluciones, lo que significa que puede mantener los componentes (especialmente los drivers de los motores paso a paso) a una temperatura óptima de forma mucho más silenciosa que los pequeños y ruidosos ventiladores de 40mm que suelen venir de fábrica. Es una de las mejoras de calidad de vida más comunes y efectivas para una impresora 3D.
¿Este ventilador tiene rodamientos de bolas (ball bearings) o de casquillo (sleeve bearings)?
Los ventiladores de este rango de precio y aplicación suelen utilizar rodamientos de casquillo (sleeve bearings) o una variante mejorada como los rodamientos hidráulicos. Las características son:
-
- Rodamientos de Casquillo: Son más silenciosos cuando son nuevos y más económicos. Su principal desventaja es una menor vida útil (especialmente si se montan en horizontal) y una mayor sensibilidad al polvo y la temperatura.
– Rodamientos de Bolas: Son un poco más ruidosos, pero tienen una vida útil significativamente más larga y son mucho más robustos y fiables en cualquier orientación y a temperaturas más altas. Son el estándar en aplicaciones industriales.
Para la mayoría de los proyectos de electrónica y la refrigeración de impresoras 3D, un ventilador con rodamientos de casquillo como este ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento y costo.
¿En qué dirección fluye el aire? ¿Cómo lo identifico?
Los ventiladores axiales siempre tienen una dirección de flujo de aire definida. Para identificarla, busca las siguientes marcas en el marco de plástico del ventilador:
-
- Una flecha que indica la dirección de rotación de las aspas.
– Una segunda flecha que indica la dirección del flujo de aire.
Como regla general, el aire siempre es aspirado desde el lado «abierto» del ventilador (el que tiene la etiqueta del fabricante en el centro) y es expulsado por el lado donde se ven los soportes del motor (el lado «de la parrilla»).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.