- Voltaje de funcionamiento: 5V
- Frecuencia de funcionamiento: 433 MHz, lo cual es común para muchos sistemas de control remoto y alarmas.
- Temperatura de funcionamiento: Va de -40°C a +80°C, lo que lo hace adecuado para una variedad de entornos, incluso extremos.
- Sensibilidad del receptor: -105 dBm, lo que indica la capacidad del receptor para detectar señales a larga distancia o en condiciones con interferencia.
- Corriente máxima de salida del relé: 10 A, lo que permite controlar dispositivos que consuman hasta esa cantidad de corriente.
- Corriente en espera: Menor de 5 mA, lo que lo hace eficiente en términos de consumo de energía cuando no está activo.
- Almacenamiento remoto: Hasta 25 piezas de controles remotos o transmisores pueden estar emparejados con un receptor, permitiendo control múltiple.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa que el relé sea de 5V pero pueda controlar cargas de mayor voltaje?
Esta es una distinción clave en los módulos de relé. El voltaje de 5V se refiere a la alimentación que necesita la placa receptora para funcionar (la bobina del relé y la electrónica de radiofrecuencia). Por otro lado, los terminales del relé (NO, COM, NC) están eléctricamente aislados del circuito de control. Esto significa que puedes usarlos como un interruptor para una carga completamente separada con su propio voltaje y corriente, como una ampolleta de 220V AC, un motor de 12V DC, o una cerradura eléctrica, siempre que no excedas la corriente máxima de 10A que soporta el relé.
¿Cómo puedo configurar los diferentes modos de funcionamiento (momentáneo, toggle, etc.)?
Este módulo es muy versátil y su modo se configura usando el pequeño pulsador de aprendizaje que se encuentra en la placa receptora. Los modos más comunes se configuran de la siguiente manera:
- Modo Momentáneo (Pulsador): Presiona el botón de aprendizaje 1 vez. El LED se encenderá. Luego, presiona el botón en el control remoto. El relé estará activo solo mientras mantengas presionado el botón del control. [1, 2, 3]
- Modo Toggle (Interruptor): Presiona el botón de aprendizaje 2 veces. El LED se encenderá. Luego, presiona el botón en el control remoto. Una pulsación enciende el relé y se queda encendido; una segunda pulsación lo apaga. [1, 2, 3]
- Modo Latching (Enclavamiento): Presiona el botón de aprendizaje 3 veces. El LED se encenderá. Presiona un botón del control remoto para «ON» y luego presiona otro botón del mismo control para «OFF». [1, 2]
Para borrar todos los controles remotos emparejados, presiona el botón de aprendizaje 8 veces seguidas. [2, 5, 8]
¿Cuál es la diferencia entre los terminales NO, COM y NC del relé?
Entender estos tres terminales es fundamental para usar correctamente el relé:
- COM: Es el terminal Común. Aquí es donde generalmente conectas una de las líneas de tu carga (por ejemplo, el cable positivo de un motor).
- NO (Normally Open / Normalmente Abierto): En su estado de reposo (sin activar), este terminal está desconectado del Común. Cuando activas el relé con el control, el terminal COM se conecta con el NO, cerrando el circuito y encendiendo tu dispositivo. Este es el modo de uso más frecuente.
- NC (Normally Closed / Normalmente Cerrado): En su estado de reposo, este terminal está conectado al Común. Cuando activas el relé, el terminal COM se desconecta del NC. Se usa para aplicaciones donde necesitas que un circuito esté encendido por defecto y se apague al pulsar el control.
¿Puedo integrar este receptor con un Arduino o ESP32 para leer la señal del control remoto?
Este módulo no está diseñado para ese propósito. El receptor RF y el relé están integrados para actuar como una unidad autónoma. El receptor no expone una salida de datos digital que un microcontrolador como Arduino pueda interpretar fácilmente. Si tu objetivo es que Arduino «sepa» que se ha pulsado un botón del control remoto, necesitarías un módulo receptor de RF simple (como un MX-RM-5V o similar) y usar librerías como «RadioHead» o «rc-switch» para decodificar la señal.
¿El control remoto es seguro? ¿Mi vecino podría abrir mi portón con su propio control?
La seguridad de los sistemas de 433 MHz depende del tipo de codificación. La mayoría de estos sistemas utilizan un código de aprendizaje (learning code) o un código fijo. Esto significa que cada control remoto tiene una dirección única. Para que el receptor funcione con un control, primero debes poner el receptor en modo de aprendizaje y emparejarlo con ese control específico. Si bien no es un sistema de encriptación de alta seguridad (como los «rolling codes» de los autos modernos), es suficiente para la mayoría de las aplicaciones domésticas, y es muy poco probable que el control de un vecino lo active por casualidad.
¿Cómo alimento este módulo en un proyecto que no tiene una salida de 5V disponible?
El módulo receptor requiere una fuente de alimentación estable de 5V DC y consume muy poca corriente en espera (menos de 5mA). Si tu proyecto principal funciona a un voltaje mayor (por ejemplo, 12V o 24V para un portón), necesitarás un pequeño regulador de voltaje o un módulo conversor «buck» (step-down). Un regulador como el 7805 o un módulo basado en el LM2596 son opciones excelentes y económicas para convertir de forma eficiente un voltaje más alto a los 5V que necesita el receptor, asegurando un funcionamiento fiable.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.