Información
¿Qué es?
El R503 Sensor Dactilar es un dispositivo compacto que permite leer y guardar hasta 200 huellas dactilares. Cuenta con un panel táctil y un indicador LED configurable. Su diseño es pequeño, fácil de usar y ofrece un amplio rango de detección. Es ideal para aplicaciones de seguridad, control de acceso y asistencia.
Características
- Registra hasta 200 huellas dactilares.
- Panel táctil para interacción.
- Indicador LED configurable para mostrar distintos estados.
- Incluye una tuerca para fácil instalación.
- Comunicación serial (Tx, Rx) para su integración con tarjetas de desarrollo como Arduino, ESP32, PIC y otros microcontroladores.
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Voltaje de Entrada | 3.3V |
Voltaje de Touch | 3-5V |
Corriente de Funcionamiento | 20 mA |
Corriente en Standby | Promedio 2 µA |
Resistencia al Agua | Si |
Resolución de Imagen | 508 dpi |
Número de Pines | 6 |
Conector | SH1.0mm de 6 pines |
Longitud del Cable | 24 cm |
Protocolos de Comunicación | UART (TTL 3.3V) |
Índice de Baudios | 9600 × N bps (N=6 predeterminado) |
Tiempo de Adquisición | <0.2s |
Matiz de Censado | 192 x 192 píxeles |
Área de Detección | 15 mm de diámetro |
Documentación
Información Adicional
PinOut
Dimensiones
.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de tecnología utiliza este escáner de huellas dactilares y qué significa «capacitiva»?
Este escáner utiliza tecnología capacitiva para leer las huellas dactilares. A diferencia de los escáneres ópticos que toman una «foto» de la huella, los escáneres capacitivos miden las pequeñas diferencias de capacitancia entre los diminutos condensadores del sensor y las crestas y valles de la huella dactilar. Esta tecnología ofrece una mayor resolución de imagen (508 dpi), mayor seguridad (más difícil de falsificar) y mejor rendimiento en condiciones de humedad o suciedad en el dedo, en comparación con los sensores ópticos.
¿Cómo se comunica este sensor con mi microcontrolador (Arduino, ESP32, etc.)?
El sensor se comunica mediante una interfaz de comunicación serial UART (TTL). Esto significa que utiliza dos líneas de comunicación: una para transmitir datos desde el sensor (TX) y otra para recibir comandos desde el microcontrolador (RX). Necesitarás conectar estos pines a los pines TX/RX de tu microcontrolador, o a través de un convertidor USB a TTL si lo conectas directamente a un PC. La comunicación se realiza a través de comandos y respuestas definidas por el protocolo del sensor.
¿Cuántas huellas dactilares puede almacenar y cómo se registran o eliminan?
Este sensor tiene la capacidad de almacenar hasta 200 huellas dactilares en su memoria interna. El proceso de registro y gestión de huellas se realiza enviando comandos específicos a través de la interfaz serial UART. Generalmente, hay un modo de «registro» donde el usuario coloca el dedo varias veces para crear una plantilla, y un modo de «lector» donde el sensor compara una huella nueva con las plantillas almacenadas. También se pueden enviar comandos para borrar huellas individuales o todas las huellas almacenadas.
¿Qué voltaje de operación utiliza y qué precauciones debo tener con la conexión?
El sensor opera con un voltaje de entrada de 3.3V. Es importante no exceder este voltaje, ya que podría dañar el sensor. La conexión se realiza a través de un conector SH1.0mm de 6 pines, y el protocolo de comunicación es UART (TTL 3.3V). Asegúrate de conectar correctamente los pines VCC, GND, TX y RX a tu microcontrolador. El índice de baudios predeterminado es 9600 bps, pero puede ser configurable.
¿Puedo usar este sensor para control de acceso en puertas, cajas fuertes o para sistemas de seguridad?
Sí, es ideal para ese tipo de aplicaciones. Su capacidad para almacenar múltiples huellas y su comunicación serial facilitan su integración en sistemas de control de acceso para puertas, armarios, cajas de seguridad, o como un método de autenticación para proyectos de robótica o domótica. Puedes programar tu microcontrolador para que, al detectar una huella válida, active un relé, un motor o envíe una señal a otro sistema.
¿Qué significa el «indicador LED configurable» y cómo se utiliza?
El sensor incluye un LED RGB que puede ser configurado para indicar diferentes estados del sistema. Por ejemplo, puede parpadear en azul durante el modo de espera, volverse verde cuando se detecta una huella válida, rojo si la huella no es reconocida, o parpadear para indicar el modo de registro. La configuración de estos estados se realiza enviando comandos seriales específicos al sensor, lo que permite una retroalimentación visual clara sobre el estado de la autenticación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.