Usos de Jumpers
Este tipo de Jumpers está diseñado al estándar 2.54mm, por lo que es ideal para conectar el tipo de de Headers más comunes en microcontroladores electrónicos.
Un ejemplo de ello, es el siguiente controlador de motores L298N, el cual utiliza tres Puentes/Cortocircuitos, uno para seleccionar el voltaje de alimentación de los motores y otros dos para regular independientemente la velocidad de cada uno de ellos a través de un pulso PWM.
Análogamente se ocupan en pantallas LCD. De fábrica la pantalla viene con un brillo predeterminado, pero puede modificarse al conectar un potenciómetro y regularlo.
De forma similar se ocupan en diversas Shields para Arduino, como la siguiente placa de expansión para impresora 3D o máquinas CNC, la cual cuenta con diversos Puentes de color verde para seleccionar el modo de trabajo de cada motor.
Puedes encontrar más placas de expansión para Arduino aquí, junto a su correspondiente modo de uso.
Se vende por unidad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa exactamente «paso de 2.54mm» y con qué componentes es compatible?
El «paso» (pitch) de 2.54mm es el estándar de separación entre los pines en la mayoría de los componentes electrónicos para prototipado y DIY (Do It Yourself). Significa que este jumper es perfectamente compatible con los pines de headers macho de placas como Arduino UNO, ESP32, Raspberry Pi, protoboards estándar y la gran mayoría de shields y módulos que encontrarás en el mundo de la electrónica para hobbistas y profesionales.
¿Cuál es la corriente y el voltaje máximo que puede soportar este jumper de forma segura?
Estos jumpers estándar están diseñados para señales lógicas y aplicaciones de baja potencia. De forma segura, pueden manejar corrientes de hasta 2 Amperios (A) y voltajes de hasta 50V. Son ideales para configurar modos en un driver, seleccionar una dirección I2C o puentear señales de bajo nivel. No deben ser utilizados para conmutar directamente cargas de alta potencia o voltajes de red eléctrica.
¿Cómo uso este jumper para configurar un pin a HIGH o LOW en mi microcontrolador?
Este es el uso más común. Generalmente, se colocan 3 pines de header en la PCB: el central es la señal que va al microcontrolador, uno de los extremos está conectado a VCC (HIGH) y el otro a GND (LOW). Al colocar el jumper uniendo el pin central con el pin de VCC, la entrada del microcontrolador leerá un estado ALTO. Si mueves el jumper para unir el pin central con GND, leerá un estado BAJO. Esto permite crear ajustes de hardware permanentes sin necesidad de cambiar el código.
Para una shield de CNC o impresora 3D, ¿cómo se usan estos jumpers para configurar el micropaso (microstepping)?
En shields como una RAMPS o CNC Shield, debajo de cada zócalo para el driver de motor (ej. A4988, DRV8825) hay un grupo de pines. Al colocar o quitar jumpers en estos pines, conectas los pines de configuración del driver (MS1, MS2, MS3) a VCC, dejándolos en estado ALTO. Según la combinación de jumpers que coloques (consulta la hoja de datos de tu driver), puedes configurar la resolución de pasos del motor, desde paso completo hasta 1/16 o 1/32 de paso, logrando un movimiento más suave y preciso.
¿Puedo usar un jumper como un interruptor de encendido/apagado para mi proyecto?
Sí, es una forma muy efectiva y de bajo costo de crear un «interruptor» para proyectos de bajo consumo. Puedes colocar un header de 2 pines en la línea de alimentación principal (VCC) de tu circuito. Con el jumper puesto, el circuito está cerrado y recibe energía. Al quitar el jumper, el circuito se abre y el dispositivo se apaga. Es una solución perfecta para prototipos o dispositivos que no requieren un interruptor estético.
¿Cuándo debería usar un jumper en lugar de un switch DIP para la configuración?
La elección depende de la frecuencia con la que necesitarás cambiar la configuración. Los jumpers son ideales para configuraciones que se establecen una vez y rara vez se cambian («set-and-forget»), como el micropaso de un motor o la dirección de un dispositivo. Los switches DIP son más adecuados cuando necesitas cambiar configuraciones de forma más regular y accesible sin tener que buscar y manipular una pieza pequeña, como en equipos de prueba o dispositivos con múltiples modos de operación seleccionables por el usuario.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.