Información
¿Qué es?
El ESP32-CAM es una tarjeta de desarrollo que integra un microcontrolador ESP32-S con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, junto con una cámara OV2640 de 2MP. Este módulo compacto permite la captura y transmisión de imágenes y video, siendo adecuado para proyectos de visión artificial, monitoreo remoto y sistemas de seguridad.
¿Para qué sirve?
- Transmisión de video en tiempo real en aplicaciones de vigilancia y monitoreo.
- Implementación de sistemas de reconocimiento facial y detección de objetos.
- Proyectos de domótica que requieren captura de imágenes.
- Desarrollo de dispositivos IoT con capacidades multimedia.
¿Dónde se usa?
- Sistemas de seguridad y vigilancia.
- Proyectos de robótica con visión artificial.
- Aplicaciones de monitoreo ambiental y agrícola.
- Dispositivos inteligentes para el hogar.
¿Con qué se puede usar?
- Compatible con plataformas de desarrollo como Arduino, permitiendo programación y control mediante el entorno Arduino IDE.
- Puede integrarse con otros sensores y actuadores para proyectos complejos de IoT.
Características
- Microcontrolador: ESP32-S con CPU de 32 bits de doble núcleo.
- Conectividad: Wi-Fi 802.11b/g/n y Bluetooth 4.2 BR/EDR y BLE.
- Memoria: 520 KB de SRAM interna y 4 MB de PSRAM externa.
- Interfaz de programación: MicroUSB con chip CH340.
- Alimentación: 5V a través de MicroUSB o pines de entrada.
- Dimensiones: 48 mm x 27 mm x 16 mm.
- Peso: 10 gramos.
- Cámara: OV2640 de 2 megapíxeles.
- Almacenamiento: Ranura para tarjeta MicroSD de hasta 4 GB.
- Pines GPIO: 16 pines disponibles para diversas funciones.
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Modelo | ESP32-CAM |
Voltaje de Alimentación | 5V |
Interfaz de Comunicación | Wi-Fi 802.11b/g/n, Bluetooth 4.2 BR/EDR y BLE |
Tipo de Cámara | OV2640 de 2 megapíxeles |
Memoria RAM | 520 KB SRAM interna, 4 MB PSRAM externa |
Interfaces Soportadas | UART, SPI, I2C, PWM, ADC, DAC |
Almacenamiento Externo | Ranura para tarjeta MicroSD de hasta 4 GB |
Dimensiones | 48 mm x 27 mm x 16 mm |
Peso | 10 gramos |
Documentación
Información Adicional
PinOut
Dimensiones
Principio de Funcionamiento
El ESP32-CAM funciona como un sistema autónomo capaz de capturar imágenes y transmitirlas a través de Wi-Fi o Bluetooth. El microcontrolador ESP32-S gestiona la comunicación y el procesamiento de datos, mientras que la cámara OV2640 captura las imágenes. La integración de una ranura para tarjeta MicroSD permite el almacenamiento local de imágenes o videos.
Usos y Aplicaciones
- Sistemas de Seguridad: Implementación de cámaras de vigilancia con transmisión en tiempo real.
- Domótica: Monitoreo del hogar y control de dispositivos mediante reconocimiento visual.
- Proyectos Educativos: Desarrollo de aplicaciones prácticas en cursos de electrónica y programación.
- Monitoreo Remoto: Supervisión de entornos agrícolas o industriales a distancia.
Enlaces externos
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el ESP32-CAM y qué cámara incluye?
El ESP32-CAM es una placa de desarrollo compacta que integra el potente microcontrolador ESP32-S (con doble núcleo, WiFi y Bluetooth) junto con una cámara OV2640 de 2 megapíxeles. Este módulo todo en uno permite capturar imágenes, procesarlas e incluso transmitirlas a través de redes inalámbricas, siendo ideal para proyectos de visión artificial, monitoreo y IoT.
¿Qué protocolos de comunicación inalámbrica soporta el ESP32-CAM?
El módulo ESP32-CAM es muy versátil en cuanto a conectividad:
- WiFi: Soporta estándares 802.11b/g/n para conectarse a redes inalámbricas, permitiendo la transmisión de imágenes y datos a través de internet o redes locales.
- Bluetooth: Incluye soporte para Bluetooth 4.2 BR/EDR y BLE (Bluetooth Low Energy), lo que permite la comunicación con dispositivos cercanos como smartphones o otros módulos Bluetooth.
¿Cómo se programa este módulo? ¿Es compatible con el IDE de Arduino?
Sí, el ESP32-CAM es totalmente compatible con el IDE de Arduino. Para programarlo, necesitarás instalar el soporte para placas ESP32 en el IDE. La programación se realiza a través de una conexión serial. Dado que el módulo no tiene un puerto USB integrado para programación directa, generalmente se requiere un adaptador USB a Serial TTL (como un CP2102 o FTDI) conectado a los pines TX/RX del módulo para cargar el código.
¿Qué tipo de proyectos son ideales para el ESP32-CAM?
Este módulo es perfecto para una amplia gama de aplicaciones de visión artificial e IoT:
- Sistemas de vigilancia y seguridad: Cámaras IP caseras, monitoreo de acceso.
- Proyectos de domótica: Detección de presencia, reconocimiento de personas, monitoreo del hogar.
- Robótica con visión: Robots que necesitan «ver» su entorno para navegar o interactuar.
- Monitoreo remoto: Captura de imágenes periódicas en estaciones meteorológicas, agricultura, o control de fauna.
- Reconocimiento de objetos o rostros: Con la potencia del ESP32 y librerías adecuadas.
¿Qué memoria RAM utiliza y puedo expandir el almacenamiento?
El ESP32-CAM cuenta con 520 KB de SRAM interna y 4 MB de PSRAM externa. Además, tiene una ranura para tarjeta MicroSD que permite expandir el almacenamiento hasta 4 GB. Esto es muy útil si necesitas guardar imágenes o videos capturados por la cámara de forma local.
¿Qué precauciones debo tomar al usar el ESP32-CAM?
Algunas precauciones importantes:
- Programación: Necesitarás un adaptador USB a Serial TTL para cargar el código. Asegúrate de conectar correctamente los pines TX/RX y de seleccionar el voltaje de operación correcto (3.3V).
- Alimentación: El ESP32-CAM puede consumir picos de corriente significativos al activar la cámara o el WiFi. Es recomendable alimentarlo con una fuente estable de 5V y suficiente amperaje, o usar un condensador de desacoplo cerca del módulo.
- Antena: Asegúrate de que la antena WiFi o Bluetooth esté correctamente conectada si el módulo la requiere externamente.
- Pines GPIO: Ten en cuenta que algunos pines del ESP32 están dedicados a la cámara o al flash, y no todos los pines GPIO son accesibles o utilizables libremente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.