Especificaciones técnicas:
- Microcontrolador: ATmega32u4
- Velocidad del reloj: 16 MHz
- Voltaje de funcionamiento: 5 V CC
- Pines de E/S digitales: 10
- Canales PWM: 4
- Canales de entrada analógica: 5
- UART: 1
- I2C: 1
- Micro USB : 1
- Memoria flash: 32 KB de los cuales 4 KB utilizados por el gestor de arranque
- SRAM: 2,5 KB
- EEPROM: 1 KB
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la ventaja principal del chip ATmega32U4 que usa esta placa?
La ventaja fundamental del ATmega32U4 es que tiene controlador USB nativo integrado en el propio microcontrolador. Esto le permite hacer dos cosas que un Arduino UNO o Nano no pueden:
- No necesita un chip conversor USB-Serial adicional (como el CH340), lo que permite un diseño increíblemente pequeño.
- Puede ser reconocido por un computador como un Dispositivo de Interfaz Humana (HID) de forma nativa. Esto significa que puedes programar la placa para que actúe como un teclado, un mouse, un joystick o cualquier otro dispositivo USB personalizado con muy poco esfuerzo, usando las librerías estándar de Arduino.
¿En qué se diferencia esta placa de un Arduino Pro Micro?
Ambas placas utilizan el mismo y potente microcontrolador ATmega32U4, por lo que comparten la capacidad de actuar como dispositivos HID. La diferencia clave radica en el factor de forma y la facilidad de prototipado:
- El Arduino Pro Micro es más grande y generalmente viene con pines de cabecera (headers) que puedes soldar para usarlo fácilmente en un protoboard.
- La Beetle (esta placa) lleva la miniaturización al extremo. Es significativamente más pequeña, pero sus pines son solo almohadillas (pads) que requieren soldadura directa, lo que la hace ideal para proyectos finales donde el tamaño es el factor más crítico.
¿Cómo debo soldar los pines de esta placa? No tiene headers estándar.
Tienes dos opciones principales para conectar tus componentes a las almohadillas (pads) de la Beetle, y ambas requieren habilidades de soldadura:
- Soldadura directa de cables: Puedes soldar cables finos y flexibles directamente a cada pad. Este método es ideal para instalaciones permanentes y compactas.
- Soldar tus propios headers: Puedes comprar tiras de pines estándar (macho o hembra) y soldarlas a los pads de la placa. Esto haría a la Beetle compatible con protoboards y cables jumper, aunque sacrificaría un poco su ventaja de tamaño ultra-reducido.
Se recomienda aplicar flux a los pads antes de soldar para facilitar el proceso y obtener una unión limpia.
¿Cómo se alimenta esta placa? ¿Puedo usar una fuente de poder externa?
La placa está diseñada para ser alimentada principalmente a través de su puerto Micro USB, que le proporciona 5V regulados. Alternativamente, puedes alimentarla suministrando 5V DC regulados directamente a los pines VCC y GND. Es crucial tener en cuenta que, a diferencia de un Arduino UNO, la Beetle no tiene un regulador de voltaje de entrada. No puedes alimentarla con voltajes superiores a 5V (como una batería de 9V), ya que la dañarías permanentemente.
¿Para qué tipo de proyectos es ideal una placa tan pequeña como la Beetle?
Su tamaño diminuto la hace la elección perfecta para proyectos donde el espacio es la máxima prioridad:
- Dispositivos USB personalizados: Como un «BadUSB» para tareas de ciberseguridad, un teclado de macros (stream deck), un controlador de juegos personalizado o un convertidor de protocolos.
- Tecnología vestible (Wearables): Para crear insignias LED interactivas, joyería inteligente o integrar lógica en ropa.
- Proyectos embebidos: Para añadir inteligencia o conectividad USB a un dispositivo existente de forma discreta.
- Drones pequeños: Como un controlador de luces o un gestor de funciones auxiliares.
Su tamaño es su mayor ventaja, ¿pero tiene alguna limitación técnica importante?
Sí, su factor de forma compacto implica algunas consideraciones:
- Menos pines de I/O: Ofrece 10 pines digitales y 5 analógicos, menos que un Arduino UNO. Para proyectos que requieran muchos sensores o actuadores, podría ser insuficiente.
- Capacidad de corriente: La corriente total que puede suministrar la placa está limitada por la que provee el puerto USB al que está conectada (generalmente 500mA). No está diseñada para alimentar cargas de alta potencia directamente.
- Dificultad de prototipado: Como se mencionó, la falta de headers estándar la hace más difícil de usar para principiantes que dependen de protoboards.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.