Módulo RFID RC522:
- Modelo: MF522-ED.
- Corriente de operación: 13-26mA a 3.3V.
- Isb de stand by: 10-13mA a 3.3V.
- Ism de sleep-mode: <80uA.
- Im máxima: 30mA.
- Frecuencia de operación: 13.56Mhz.
- Distancia de lectura: 0 a 60mm.
- Protocolo de comunicación: SPI.
- Velocidad de datos máxima: 10Mbit/s.
- Dimensiones: 40 x 60 mm.
- Temperatura de operación: -20 a 80ºC.
- Humedad de operación: 5%-95%.
- Máxima velocidad de SPI: 10Mbit/s.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este Módulo RFID RC522 es adecuado para mi proyecto de control de acceso o identificación?
Este módulo RFID opera a una frecuencia de 13.56 MHz y utiliza el protocolo SPI para comunicarse con microcontroladores como Arduino, ESP32 o Raspberry Pi. Es ideal para implementar sistemas de control de acceso, lectura de tarjetas y llaves RFID, proyectos de automatización, o cualquier aplicación que requiera identificar o autenticar objetos o personas mediante tarjetas de proximidad. Si tu proyecto se basa en esta tecnología, el RC522 es una opción muy popular y bien documentada.
¿Qué funcionalidades ofrece el Módulo RFID RC522, como su rango de lectura y velocidad de comunicación?
Las funcionalidades clave incluyen:
Frecuencia de operación: 13.56 MHz, compatible con tarjetas y llaves RFID NFC estándar.
Rango de lectura: 0 a 60 mm, dependiendo de la antena utilizada y el entorno.
Protocolo de comunicación: SPI (Serial Peripheral Interface), una interfaz serial rápida y eficiente para la comunicación con microcontroladores.
Velocidad de datos máxima SPI: 10 Mbit/s, lo que permite una rápida transferencia de datos.
Soporte para tarjetas: Compatible con ISO14443A, incluyendo las populares series MIFARE S50, MIFARE S70, MIFARE Light, y MIFARE UltraLight.
Protección: Incluye un chip de gestión de energía y protección contra sobrecarga y cortocircuitos, además de un chip CP2102 para la comunicación USB a serial.
¿Cómo conecto este módulo RFID RC522 a mi microcontrolador (ej. Arduino) y qué pines necesito usar?
La conexión se realiza a través de la interfaz SPI. Necesitarás conectar los siguientes pines del módulo a tu microcontrolador:
1. SDA (o MOSI): Pin de datos del bus SPI.
2. SCK: Pin de reloj del bus SPI.
3. NSS (o CS): Chip Select, para seleccionar el módulo en el bus SPI.
4. MISO: Pin de datos de retorno del bus SPI.
5. GND: Tierra.
6. RST: Pin de reset.
7. 3.3V: Alimentación de 3.3V.
Es importante alimentar el módulo con 3.3V, ya que su operación a 5V podría dañarlo. Deberás usar un divisor de voltaje si tu microcontrolador opera a 5V para los pines de datos SPI.
¿Qué tipo de tarjetas o llaves RFID son compatibles con este módulo RC522?
El módulo es compatible principalmente con tarjetas y llaves RFID que operan en la frecuencia de 13.56MHz y siguen el estándar ISO14443A. Esto incluye las populares series MIFARE como MIFARE S50, MIFARE S70, MIFARE Light, y MIFARE UltraLight. Si tienes tarjetas o llaves que especifiquen estas compatibilidades, funcionarán con este módulo.
¿Qué información se almacena en estas tarjetas RFID y cómo se accede a ella?
Las tarjetas RFID compatibles (como las MIFARE) suelen tener una memoria EEPROM que puede ser leída y escrita. Puedes almacenar identificadores únicos (UID), datos de configuración, o incluso información de usuario. Para leer o escribir en la tarjeta, usarás el módulo RC522 y una librería de software específica para el protocolo RFID (ej. la librería MFRC522 para Arduino). El proceso implica enviar comandos al módulo para leer o escribir bloques de memoria en la tarjeta.
¿Qué aplicaciones prácticas puedo desarrollar con este módulo RFID RC522, especialmente con microcontroladores como Arduino?
Este módulo es ideal para una amplia gama de aplicaciones:
Sistemas de control de acceso: Crear cerraduras o puertas que se abren al presentar una tarjeta RFID.
Gestión de inventario: Identificar y rastrear artículos mediante etiquetas RFID.
Proyectos de automatización: Activar o desactivar funciones al detectar una tarjeta.
Sistemas de registro de entrada/salida.
Juegos interactivos o experiencias de usuario que requieran autenticación.
Sistemas de punto de venta básicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.