Motor stepper Nema 17 modelo 17hs4401 1.7A:
Este motor stepper es ideal para proyectos de impresoras 3D y máquinaria CNC gracias a su precisión de giro y facilidad de control. Cumple con el estándar Nema 17 que define el tamaño del motor, por lo que puede usarse en cualquier proyecto CNC o 3D que esté diseñado para usar motores que cumplan con dicho estándar. Se trata de un motor de tipo bipolar, tiene un ángulo de paso de 1.8º (200 pasos por vuelta) y cada bobinado es de 1.7A, capaz de desarrollar un torque de hasta 4Kg/cm.
Este motor se puede usar con los controladores de motores tipo pololu A4888 y DRV8820, son perfectos para realizar tu próximo proyecto de impresora 3D o fresa CNC.
- Modelo: 17hs4401
- Angulo de giro: 1.8º
- Longitud de Motor: 40mm (L)|
- Corriente de trabajo: 1.7A
- Resistencia de la fase: 1.5Ohms
- Inductancia de la fase: 2.8mH
- Torque mantenido: 40 N*cm (4.0 kg/cm)
- Tope de Par: 2.2 N*cm
- Inercia del rotor: 54 g*cm2
- Peso del motor: 280g
- Bi-polar
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un motor paso a paso (stepper motor) y por qué es ideal para impresoras 3D y CNC?
Un motor paso a paso es un motor eléctrico que divide una rotación completa en un número de pasos discretos. Cada vez que recibe un pulso eléctrico, el motor gira un paso específico. Esto permite un control de posición muy preciso sin necesidad de sensores de retroalimentación (como encoders). Para impresoras 3D y máquinas CNC, esto es crucial porque permite mover el cabezal de impresión o la herramienta de corte a posiciones exactas, asegurando alta precisión y repetibilidad en los movimientos.
¿Qué significa que sea un motor «Nema 17» y «bipolar»?
Nema 17 es un estándar de tamaño y montaje para motores paso a paso. Define las dimensiones del motor (generalmente un cuadrado de 1.7 x 1.7 pulgadas, es decir, aproximadamente 43 x 43 mm de cara frontal) y la forma en que se montan los tornillos. Esto asegura la compatibilidad mecánica con soportes y estructuras diseñadas para este estándar, como en muchas impresoras 3D y máquinas CNC.
Bipolar se refiere a la configuración de las bobinas del motor. Los motores bipolares tienen dos fases (dos bobinados independientes) y requieren que la corriente en cada fase se invierta para girar. Esto permite un control más preciso y un mayor torque en comparación con los motores unipolares.
¿Cuáles son las especificaciones clave de este motor 17hs4401 (ángulo de paso, corriente, torque)?
Las especificaciones más importantes son:
- Ángulo de Giro: 1.8º por paso, lo que significa que da 200 pasos por cada vuelta completa (360º / 1.8º = 200 pasos).
- Corriente de Trabajo: 1.7A por fase. Esto indica cuánta corriente necesita cada bobinado para operar correctamente y entregar su máximo torque. Es fundamental usar un driver de motor compatible que pueda suministrar esta corriente.
- Torque Sostenido: 40 N·cm (o 4.0 kg/cm). Este es el torque máximo que el motor puede mantener de forma continua sin perder pasos. Es una especificación importante para determinar la capacidad del motor para mover cargas.
¿Qué drivers de motor son recomendados para controlar este motor Nema 17?
El motor es bipolar y opera a 1.7A por fase. Los drivers recomendados son aquellos que pueden manejar estas especificaciones y ofrecer control preciso de pasos:
- Pololu A4988: Un driver muy popular y económico que soporta microstepping hasta 1/16. Es adecuado para este motor si no se requiere microstepping muy alto.
- Pololu DRV8825: Ofrece mayor corriente y soporte para microstepping hasta 1/32, lo que resulta en un movimiento más suave y preciso.
- Drivers más avanzados: Como los basados en TMC2208, TMC2209 o el L6470 (mencionado en otro producto de la tienda), que ofrecen control de corriente más avanzado, funcionamiento ultra silencioso y microstepping muy alto (hasta 1/256).
¿Cómo conecto este motor a un driver y a mi microcontrolador (Arduino, etc.)?
Los motores paso a paso bipolares suelen tener 4 cables, que corresponden a las dos bobinas (Fase A y Fase B). Cada bobina debe conectarse a las salidas correspondientes del driver (ej. A+, A- para la Fase A, y B+, B- para la Fase B). Luego, los pines de control del driver (STEP, DIR, ENABLE) se conectan a pines digitales del microcontrolador (Arduino, ESP32, etc.). Deberás consultar el diagrama de conexión del driver específico que utilices.
¿Qué significa la «resistencia de la fase» y la «inductancia de la fase»?
Estas son especificaciones eléctricas internas del motor:
- Resistencia de la fase (1.5 Ohms): Es la resistencia eléctrica de cada bobinado. Afecta la corriente que puede circular y la disipación de calor.
- Inductancia de la fase (2.8 mH): Es la inductancia de cada bobinado. Afecta cómo el motor responde a las variaciones de corriente (y por lo tanto, a la velocidad). Una inductancia más baja suele ser mejor para altas velocidades.
Estos valores son importantes para seleccionar el driver adecuado y entender el rendimiento del motor en diferentes condiciones de operación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.