Información
¿Qué es?
El TEMT6000 es un sensor óptico basado en un fototransistor NPN, diseñado para detectar la intensidad de la luz ambiente y generar una señal analógica proporcional a la cantidad de luz recibida. Su espectro de sensibilidad es similar al del ojo humano, lo que lo hace ideal para aplicaciones en las que se necesita replicar la percepción visual de la luz.
Este sensor no detecta luz infrarroja y su salida es una señal analógica, lo que permite medir la iluminación con gran precisión. Puede integrarse fácilmente en proyectos de control automático de iluminación, dispositivos portátiles, domótica y sistemas de monitoreo de luz solar.
¿Para qué sirve?
- Medición de luz ambiental en interiores y exteriores.
- Control de brillo automático en pantallas y luces LED.
- Sistemas de eficiencia energética para reducir el consumo eléctrico.
- Sensores de luz para cámaras y displays electrónicos.
- Proyectos de domótica e IoT.
¿Dónde se usa?
- Automatización del hogar y edificios inteligentes.
- Sistemas de iluminación adaptativa en vehículos y pantallas.
- Dispositivos de bajo consumo energético.
- Monitoreo de luz solar en proyectos ambientales y agrícolas.
¿Con qué se puede usar?
Compatible con Arduino, ESP32, ESP8266, Raspberry Pi, STM32 y cualquier microcontrolador que pueda leer señales analógicas.
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Voltaje de Alimentación | 3.3V – 5V |
Voltaje de Operación | 3V – 5.5V |
Consumo de Corriente | Depende de la luz recibida (~100µA en oscuridad) |
Tipo de Comunicación | Señal analógica |
Temperatura de Funcionamiento | -40°C a 85°C |
Dimensiones | 5mm x 4mm x 2mm (chip) |
Rango de Sensibilidad | 1 a 1000 lux |
Espectro de Respuesta | Similar al ojo humano |
Tiempo de Respuesta | ~15µs |
Características destacadas:
- Fototransistor NPN optimizado para espectro visible.
- Respuesta espectral similar a la percepción del ojo humano, reduciendo interferencias de IR.
- Factor de linealidad mejorado para mediciones precisas en ambientes de luz variable.
- Diseño compacto para integración en PCB y módulos embebidos.
- Compatible con circuitos de conversión analógica-digital en microcontroladores.
Documentación
Información Adicional
PinOut
Dimensiones
Principio de Funcionamiento
El TEMT6000 opera como un fototransistor de luz visible, generando una corriente proporcional a la intensidad luminosa. Su espectro de respuesta está centrado en 570 nm, que corresponde a la luz visible para los humanos.
El voltaje de salida del sensor varía en función de la cantidad de luz que recibe. Se puede conectar directamente a un pin analógico de un microcontrolador, permitiendo medir el nivel de iluminación con precisión.
Usos y Aplicaciones
- Automatización del hogar: Control de persianas y luces según la iluminación ambiental.
- Sistemas de ahorro energético: Reducción del consumo en oficinas y edificios inteligentes.
- Control de brillo en pantallas y displays electrónicos.
- Monitoreo de luz solar: Aplicaciones agrícolas y medioambientales.
- Sensores de iluminación en automóviles y dispositivos portátiles.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el sensor TEMT6000 y cómo funciona para medir la luz?
El TEMT6000 es un fototransistor NPN de alta sensibilidad que detecta la intensidad de la luz en el espectro visible. Funciona convirtiendo la luz recibida en una corriente eléctrica proporcional. Esta corriente luego se puede convertir en un voltaje a través de una resistencia (generalmente incluida en el módulo o a definir por el usuario), que luego se lee mediante un pin analógico de un microcontrolador. Su respuesta espectral se asemeja a la del ojo humano, lo que lo hace ideal para medir la luz ambiental de manera intuitiva.
¿Qué significa que su espectro de respuesta sea similar al del ojo humano y por qué es importante?
Significa que el sensor es más sensible a las longitudes de onda de luz que el ojo humano percibe como más brillantes (principalmente en el rango verde-amarillo). Esto es crucial porque:
- Mediciones más intuitivas: Los valores de luz que mide se correlacionan mejor con cómo percibimos la luminosidad del ambiente.
- Menos interferencia infrarroja: A diferencia de otros fotosensores, el TEMT6000 tiene una respuesta muy baja a la luz infrarroja (IR), lo que reduce la interferencia de fuentes de luz que emiten IR pero no son visibles para nosotros.
Esto lo hace perfecto para aplicaciones de control de iluminación automática y sistemas que simulan la respuesta humana a la luz.
¿Cómo conecto este sensor a un Arduino o ESP32? ¿Necesito componentes adicionales?
La conexión es bastante sencilla. El módulo TEMT6000 típicamente tiene 3 pines:
- VCC: Se conecta a la fuente de alimentación del microcontrolador (3.3V o 5V).
- GND: Se conecta a tierra.
- OUT (o SIG): Esta es la salida analógica del sensor. Se conecta a un pin de entrada analógica (ADC) de tu microcontrolador (ej. A0 en un Arduino UNO, o un pin GPIO configurado como ADC en un ESP32).
Generalmente, el módulo ya incluye la resistencia necesaria para generar el voltaje de salida, por lo que no necesitas componentes adicionales para una lectura básica.
¿Qué rango de lux puede medir este sensor y cuál es su precisión?
El sensor TEMT6000 es sensible en un rango de aproximadamente 1 a 1000 lux. Su precisión puede variar según la resistencia de carga utilizada y la calidad de la lectura del ADC del microcontrolador, pero es suficiente para la mayoría de las aplicaciones de detección de luz ambiental, como encender luces al anochecer o ajustar el brillo de una pantalla. Para mediciones de alta precisión en fotometría, se requerirían sensores más especializados.
¿Para qué tipo de proyectos de automatización o IoT es más adecuado este sensor?
Es ideal para proyectos que requieren monitorear y reaccionar a los niveles de luz:
- Control de iluminación inteligente: Encender o apagar luces automáticamente según la hora del día o la presencia de luz natural.
- Ajuste automático de brillo: Controlar el brillo de pantallas LCD, LEDs o tiras de luces en función de la luz ambiental.
- Sistemas de seguimiento solar: Ayudar a orientar paneles solares o sensores hacia la fuente de luz más intensa.
- Estaciones meteorológicas caseras: Medir la intensidad de la luz solar.
- Proyectos de robótica: Detectar sombras o fuentes de luz para navegación o comportamiento autónomo.
¿Cómo interpreto la señal analógica que entrega el sensor?
La salida del sensor es un voltaje que varía linealmente (dentro de su rango de operación) con la intensidad de la luz. Para interpretarlo, necesitas:
- Conocer el voltaje de referencia de tu ADC (ej. 5V para Arduino UNO, 3.3V para ESP32).
- Conocer la resolución de tu ADC (ej. 10 bits para Arduino UNO, que da 1024 pasos; 12 bits para ESP32, que da 4096 pasos).
- Leer el valor del pin analógico (que será un número entre 0 y 1023 para Arduino, o 0 y 4095 para ESP32).
- Convertir este valor a voltaje (ej. `voltaje = valor_adc * (VREF / pasos_adc)`).
- Usar la curva de respuesta del datasheet del TEMT6000 para convertir el voltaje a lux.
Existen librerías y ejemplos en línea que simplifican esta conversión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.