Servo Motor MG90S Giro Continuo
Este micro servo tiene una rotación de 360 grados en ambas direcciones, lo que lo hace adecuado para construir robots simples en movimiento sin la necesidad de un controlador de motor complejo.
Es compatible con varias plataformas de desarrollo como Arduino, PICs, Raspberry Pi y otros microcontroladores. Viene con un conector universal tipo «S» que encaja en la mayoría de los receptores de radio control, como Futaba, JR, GWS, Cirrus, Hitec, entre otros. Los cables del conector están etiquetados de la siguiente manera: café para tierra (GND), rojo para VCC (5V) y naranja para la señal de control (PWM).
- Tensión de Operación: 3.3 a 6Voltios.
- Torque: 2kg/cm a 4.8 Voltios.
- Velocidad: 0.11 segundos cada 60 grados (probado a 4.8 Voltios, sin carga).
- Control mediante Modulación por Anchura de Pulso (MAP).
- Rotación continua en sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si el Servo Motor MG90S Giro Continuo es adecuado para mi proyecto de robótica?
Este micro servo con engranajes metálicos es ideal para proyectos de robótica y electrónica que requieren movimiento rotatorio continuo en ambas direcciones (360°). Con un torque de 2 kg/cm a 4.8V y una velocidad de 0.11 seg/60 grados, es perfecto para robots móviles, brazos robóticos simples, o para generar movimiento controlado en prototipos. Su compatibilidad con microcontroladores como Arduino, PICs y Raspberry Pi, junto con su conector universal tipo «S», lo hace muy versátil.
¿Qué significa que este servo motor tenga «Giro Continuo» y cómo se controla?
Un servo de «giro continuo» a diferencia de los servos estándar (que se limitan a un rango de 180 grados), puede girar 360 grados en ambas direcciones. Su velocidad de rotación se controla mediante señales de Modulación por Anchura de Pulso (PWM) enviadas desde un microcontrolador. Enviando diferentes anchos de pulso, puedes ajustar la dirección y la velocidad del giro, desde detenido hasta la máxima velocidad.
¿Cuáles son las especificaciones técnicas clave del Servo Motor MG90S y cómo las interpreto?
* **Voltaje de Operación:** 3.3V a 6V. Esto significa que puedes alimentarlo con fuentes de voltaje dentro de este rango.
* **Torque:** 2 kg/cm a 4.8V. Indica la fuerza de rotación. Puede mover una carga de 2 kg a 1 cm de distancia del eje.
* **Velocidad:** 0.11 segundos cada 60 grados (a 4.8V, sin carga). Esto te da una idea de qué tan rápido puede girar.
* **Conector:** Tipo «S» universal, compatible con la mayoría de receptores y microcontroladores. Los cables están etiquetados: café (GND), rojo (VCC, 5V), naranja (señal PWM).
¿Qué equipo adicional necesito para usar este servo motor y cómo lo conecto a un Arduino?
Para usar este servo motor, necesitarás una fuente de alimentación adecuada (dentro del rango de 3.3V a 6V) que pueda suministrar la corriente necesaria (los servos pueden consumir picos de corriente considerables). Conectar a un Arduino es sencillo:
1. Conecta el cable de tierra (café) del servo al GND de Arduino.
2. Conecta el cable de alimentación (rojo) del servo a una fuente de 5V. Si usas la salida 5V de Arduino para varios servos, es mejor usar una fuente de alimentación externa y conectar el GND de esa fuente al GND de Arduino.
3. Conecta el cable de señal (naranja) a un pin digital PWM del Arduino (generalmente marcado con un símbolo de ~).
Luego, en tu código Arduino, puedes usar la librería `Servo.h` para controlar la dirección y velocidad del motor.
¿En qué tipo de proyectos de robótica o electrónica se utiliza este servo motor MG90S?
Este servo es ideal para una amplia gama de proyectos de electrónica y robótica, incluyendo:
* **Robots móviles:** Para la dirección de las ruedas o para accionar mecanismos.
* **Brazos robóticos sencillos:** Para el movimiento de las articulaciones.
* **Proyectos de automatización:** Controlar pequeños actuadores, palancas o giros.
* **Maquetas y dioramas:** Para simular movimiento.
* **Experimentos con microcontroladores:** Aprender sobre control de motores y PWM.
¿Qué diferencia tiene este servo motor con engranajes metálicos respecto a uno con engranajes de plástico?
Los servos con engranajes metálicos, como el MG90S, son generalmente más duraderos y resistentes al desgaste que los servos con engranajes de plástico. Esto los hace más adecuados para aplicaciones donde se espera un mayor estrés mecánico, cargas más pesadas o un uso más intensivo. La durabilidad de los engranajes metálicos puede prolongar la vida útil del servo y mantener su precisión de movimiento por más tiempo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.